
El UX5, con formato de pequeño avión de 2,5 kg de peso, permite hacer relevamientos de zonas peligrosas, o de difícil acceso sin poner en peligro al usuario. Es ideal para el uso en topografía, cartografía, minería, ingeniería, industria de petróleo y gas, obras civiles, aplicaciones medioambientales, agencias estatales, agricultura, aplicación forestal, control de progreso de obra, cálculo de volúmenes, análisis de desastres y construcciones, entre otras aplicaciones.
Entre sus características se destacan: La adquisición de imágenes de alta calidad y precisión en todo tipo de clima y terreno. Lograr aterrizajes precisos en espacios confinados, con flujos de trabajo completamente automatizados. Además, se mantiene productivo todo el día, independientemente del trabajo que se esté realizando.
Esto se consigue ya que UX5 combina un sistema robusto muy fácil de usar con una cámara personalizada que genera los resultados más impresionantes. Permite cubrir grandes superficies de varios kilómetros cuadrados en menos de una hora desde un lugar seguro.
Cuenta con una cámara sin espejo Sony NEX-5T de 16,1 megapíxeles, con sensor APS-C (CMOS). Las dimensiones del sensor, permite un fuerte aumento de la sensibilidad a la luz, rango dinámico y relación señal-ruido que reduce drásticamente el ruido incluso en valores altos del ISO, repercutiendo directamente en el resultado final deseado: Imágenes rectificadas de alta calidad.
En menos de una hora se obtienen datos como para generar una imagen georreferenciada de píxeles de 2.4 cm, una nube de puntos y un modelo digital de superficie de excelente precisión, habiendo realizado tan solo un vuelo a una altura entre 75 y 750 metros sobre el suelo, cubriendo entre 70 y 1200 hectáreas. A partir de los productos procesados, es posible generar mapas de color con curvas de nivel, reconocimiento de límites y características de interés sobre el terreno, análisis de cultivos, entre otros, dependiendo del requerimiento del usuario.
“Nos complace sumar este drone Trimble® UX5 a nuestra amplia gama de productos Geoespaciales. En el país existe cada vez un mayor campo de aplicación para nuevas tecnologías, y este nuevo producto revolucionará la industria ya que resulta una herramienta ideal para la adquisición de imágenes aéreas y modelos 3D, tarea que era antiguamente exclusiva de los grandes especialistas en fotogrametría”, explica el Ing. Ricardo Runco, Presidente de “Runco S.A.”
Fuente: Diario Once
898 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad