CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Presentan proyecto de protecci贸n ambiental para no convencionales

20/03/2014 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 636 lecturas | 128 Votos



La iniciativa fue presentada por el gobernador Jorge Sapag y establece metas, acciones y estrategias para preservar el ambiente en la exploraci贸n y explotaci贸n de hidrocarburos en reservorios no convencionales.




El proyecto de ley de protecci贸n ambiental que establece los principios rectores para el uso eficiente de los recursos y la prevenci贸n y reducci贸n de impactos y potenciales riesgos derivados de la actividad de exploraci贸n y explotaci贸n de hidrocarburos en reservorios no convencionales se present贸 en la Legislatura neuquina este lunes (17/03), tal como se hab铆a anunciado en la apertura de sesiones ordinarias de este a帽o.

Entre los puntos m谩s importantes de este proyecto de ley, el gobierno resalt贸 que todos los proyectos de perforaci贸n de pozos de exploraci贸n y explotaci贸n en reservorios no convencionales deber谩n contar obligatoriamente con su Licencia Ambiental.

Esta no implica autorizaci贸n de obra y no exime de la responsabilidad de cumplir con la normativa nacional, provincial y municipal aplicable. Tambi茅n se proh铆be de la perforaci贸n de pozos de exploraci贸n y explotaci贸n en reservorios no convencionales sin la autorizaci贸n de uso de agua y vertido de efluentes.

La norma tambi茅n proh铆be el uso de aguas subterr谩neas con aptitud de otro uso y el vertido del agua utilizada en la estimulaci贸n hidr谩ulica sobre aguas superficiales o a cielo abierto. Se establece la obligatoriedad del tratamiento del agua de retorno y su dep贸sito en los lugares que indique el Estado.

Otros de los puntos es que se deber谩 presentar un informe con el volumen estimado y fuente de provisi贸n de agua a utilizar; la cantidad y concentraci贸n de los productos e insumos utilizados en el proceso de estimulaci贸n hidr谩ulica; y los productos qu铆micos que se utilizar谩n en el proceso, creando el registro de productos y sustancias qu铆micas que funcionar谩 en el 谩mbito de la Secretar铆a de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Fuente: Diario R铆o Negro

637 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente