CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Misi贸n paraguaya ir谩 a Argentina para pedir datos sobre planta de uranio

27/03/2014 | LATINOAM脡RICA | Medio Ambiente | 590 lecturas | 160 Votos



Paraguay enviar谩 a Buenos Aires una misi贸n oficial para solicitar informaci贸n al Gobierno argentino sobre la planta de procesamiento de uranio que est谩 previsto que se construya en la provincia de Formosa, a unos 160 kil贸metros de Asunci贸n, inform贸 hoy la Canciller铆a paraguaya en un comunicado.




El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, declar贸 que la delegaci贸n estar谩 formada por t茅cnicos de la Comisi贸n Nacional de Energ铆a At贸mica (CNEA) de Paraguay, en cuyo Consejo est谩 integrada la Canciller铆a, que se deben entrevistar con especialistas argentinos. Por su parte, el presidente de la CNEA, C茅sar Cardozo, reconoci贸 tras reunirse con Loizaga para formar la misi贸n, que no cuenta con informaci贸n oficial sobre la planta de uranio, si bien aclar贸 que el proyecto, a cargo de la firma Dioxitek, no es una central nuclear. "No es una planta nuclear, en caso de que fuera una planta nuclear, la Convenci贸n de Seguridad Nuclear prev茅 en uno de sus art铆culos que un Estado que construye un emplazamiento de este tipo tiene que informar a los pa铆ses vecinos", declar贸 Cardozo.

No obstante, Cardozo se帽al贸 que su organismo y la Canciller铆a consideran necesarias las gestiones "a realizar con la Rep煤blica Argentina para que esta informaci贸n sea suministrada al pa铆s".

El proyecto de planta procesadora de uranio fue presentado la semana pasada en la ciudad de Formosa, capital de la provincia del mismo nombre, con la presencia de directivos de Dioxitek y de la Comisi贸n Nacional de Energ铆a At贸mica (CNEA) de Argentina.

La planta, que se ubicar谩 a 16 kil贸metros de esa ciudad, "involucra procesos que no revisten riesgo nuclear alguno" y "no producir谩 residuos l铆quidos ni gaseosos", seg煤n el informe difundido por el Gobierno argentino.

Sin embargo, dado que Dioxitek procesa mineral de uranio y lo convierte en di贸xido de uranio, el proyecto ha provocado la oposici贸n de sectores de Formosa y de algunas poblaciones paraguayas fronterizas como Pilar, donde a primeros de marzo unas 400 personas se manifestaron contra su construcci贸n.

La planta de Dioxitek se encontraba en la provincia central de C贸rdoba (a unos 800 kil贸metros de la capital argentina) pero fue clausurada por la CNEA de Argentina y se decidi贸 su traslado debido al incumplimiento de la normativa municipal y a dos accidentes, seg煤n la opositora argentina Uni贸n C铆vica Radical (UCR).

La pol茅mica planta de C贸rdoba es propiedad en un 99 por ciento del Estado argentino y, hasta su clausura, se dedicaba a obtener combustibles a trav茅s del di贸xido de uranio para ser utilizados por las centrales argentinas Atucha y Embalse.

Fuente: EFE

591 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente