CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Repsol e Indra desarrollan sistema de seguridad para detecci贸n de hidrocarburos

27/03/2014 | COMPA脩脥A | Seguridad | 622 lecturas | 269 Votos



El sistema, denominado HEADS (Hydrocarbon Early and Automatic Detection System), supone un gran avance mundial en los mecanismos de detecci贸n temprana de hidrocarburos y ha finalizado con 茅xito la fase de pruebas en el Complejo Industrial de Repsol en Tarragona, incluida la plataforma Casablanca.




HEADS utiliza de manera combinada diferentes sensores de detecci贸n, a帽adiendo la interpretaci贸n autom谩tica de las im谩genes de infrarrojos y radar, as铆 como el lanzamiento de alarmas sin la intervenci贸n humana. La utilizaci贸n combinada de im谩genes infrarrojas y radares permite maximizar el grado de fiabilidad y la automatizaci贸n del proceso permite disponer de una monitorizaci贸n continua sin la intervenci贸n de un operador, lo que minimiza el riesgo de error humano.

La detecci贸n por radar est谩 basada en la diferencia de rugosidad en la superficie del agua cuando hay presencia de un hidrocarburo. La c谩mara de infrarrojos permite detectar las variaciones de temperatura entre agua e hidrocarburo que se originan por las diferencias entre las propiedades calor铆ficas de ambos elementos.

El sistema dispone de una consola ubicada en una sala de control, donde se monitorizan diferentes operaciones tales como perforaci贸n, producci贸n, carga o seguridad. Cuando HEADS detecta un incidente, adem谩s de activar  la alarma de forma autom谩tica, es capaz de recoger toda la informaci贸n asociada y de registrar y analizar todos los par谩metros relacionados.

Otra caracter铆stica importante de HEADS es su capacidad para identificar barcos en las proximidades mediante AIS (Automatic Identification System). El objetivo fundamental del sistema AIS es permitir a los buques comunicar su posici贸n y otras informaciones relevantes para que otros buques o estaciones puedan conocerla y evitar posibles incidentes. De esta forma, si se produce un incidente causado por un barco dentro de su radio de acci贸n, HEADS es capaz de registrar su 鈥渕atr铆cula鈥 y monitorizar el suceso.

Adem谩s de incrementar notablemente el nivel de fiabilidad de detecci贸n ante cualquier tipo de incidencia que suceda en la superficie acu谩tica, tanto de d铆a como de noche, incluso con condiciones clim谩ticas adversas de lluvia o niebla, HEADS tiene un tiempo de respuesta inferior a dos minutos, lo que permite minimizar el impacto y actuar con mayor rapidez para solucionarla.

En el proyecto, que se puso en marcha a finales de 2011, ha participado un equipo multidisciplinar formado por m谩s de veinte expertos e investigadores de alta cualificaci贸n en la industria del petr贸leo, f铆sica, qu铆mica, radares, algoritmia e integraci贸n de software.

Repsol ha puesto a disposici贸n del proyecto HEADS su amplio conocimiento de los fen贸menos f铆sicos relativos a los hidrocarburos y el medio marino, y su experiencia en la exploraci贸n y producci贸n de crudo en las zonas m谩s exigentes del planeta. La compa帽铆a ha aportado tambi茅n toda la tecnolog铆a de su Centro de Tecnolog铆a Repsol, que cuenta con un laboratorio capaz de reproducir las condiciones climatol贸gicas que se dan en alta mar.

Indra, por su parte, ha aportado su conocimiento en algoritmos de interpretaci贸n de im谩genes y su experiencia en el desarrollo de tratamiento de datos en tiempo real, construcci贸n y utilizaci贸n de radares y c谩maras de infrarrojos y consolas de mando y control.

La multinacional posee adem谩s una amplia experiencia en el desarrollo e implantaci贸n de soluciones tecnol贸gicas para el sector de hidrocarburos, en el que est谩 presente a nivel mundial con 1.500 profesionales y proyectos en los cinco continentes. Ambas compa帽铆as han inscrito la patente mediante una solicitud de tipo PCT (Patent Cooperation Treaty), un procedimiento 煤nico que permite disponer de un registro en m谩s de 147 pa铆ses.

Fuente: Ambientum

623 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad