CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Grandes mineras no reportan da帽os tras terremoto en zona norte de Chile

03/04/2014 | LATINOAM脡RICA | Seguridad | 570 lecturas | 300 Votos



Sin embargo, algunas operaciones del sector se ver铆an afectadas por medidas de evacuaci贸n en faenas y puertos, lo que impactar铆a el proceso de exportaci贸n de cobre.




Las principales mineras del norte de Chile no reportaban da帽os, luego de que un terremoto sacudiera la noche del martes lo que es la mayor zona productora de cobre del mundo, aunque algunas operaciones se ver铆an afectadas por medidas de evacuaci贸n en faenas y puertos. Un sismo de magnitud 8,2 grados en escala de Richter, con epicentro a 86 kil贸metros al noroeste de la ciudad de Iquique y una profundidad de 20 kil贸metros, llev贸 a evacuar a varias ciudades y dispar贸 alertas de tsunami desde Centroam茅rica hasta el sur de Chile. La minera estatal Codelco inform贸 que las operaciones de sus minas en el norte de Chile son normales, pero que evacu贸 a los trabajadores de su fundici贸n Ventanas en la costa centro del pa铆s, luego de que autoridades locales decretaran alarma de tsunami.

La mina de cobre Collahuasi, de Anglo American y Glencore Xstrata, no tuvo problemas, seg煤n su presidente ejecutivo, Jorge G贸mez. Sin embargo, la firma decidi贸 evacuar a todos sus trabajadores para que pudieran reunirse con sus familias. Por este motivo se ver铆an impactadas las operaciones de la mina y el puerto, agreg贸 G贸mez.

El yacimiento Cerro Colorado de BHP Billiton tampoco report贸 dificultades. Asimismo, las operaciones de Antofagasta Minerals no se vieron afectadas aunque se evacu贸 a personal en puertos. Teck Resources inform贸 que su mina Quebrada Blanca tampoco hab铆a sido afectada.

En Per煤, donde tambi茅n se percibi贸 el sismo, un portavoz de la minera Southern Copper dijo que sus faenas operaban con normalidad. Los analistas no esperaban un impacto directo en las minas, porque la mayor铆a de las operaciones cupr铆feras est谩n lejos del mar.

"Esperar铆a que los mayores riesgos fueran para la infraestructura, principalmente puertos y caminos, lo que obviamente podr铆a afectar a las exportaciones", dijo el analista de Morgan Stanley, Joel Crane en Melbourne. El contrato de referencia del cobre de la Bolsa de Metales de Londres sub铆a a $6.728,75 por tonelada en operaciones tempranas del mi茅rcoles, su m谩ximo desde el 10 de marzo.

Fuente: La Tercera

571 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad