CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


En 2013, Provincia evalu贸 casi mil pozos petroleros

21/04/2014 | ARGENTINA | Seguridad | 714 lecturas | 219 Votos



La mitad fueron no convencionales. Adem谩s se realizaron 152 inspecciones a instalaciones.




En 2013 los equipos t茅cnicos de la Secretar铆a de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Provincia evaluaron 985 pozos hidrocarbur铆feros, de los cuales 423 pertenecen a la actividad no convencional. Los datos figuran en el informe de gesti贸n que el gobernador Jorge Sapag distribuy贸 en marzo pasado, en ocasi贸n de dirigir a los diputados provinciales su mensaje inaugural del 43潞 per铆odo de sesiones de la Legislatura.  Adem谩s de los pozos, se evaluaron seis repositorios para disposici贸n de detritus 鈥揷utting鈥 y lodos de perforaci贸n, una planta de generaci贸n de energ铆a el茅ctrica, ocho pozos sumideros, siete bater铆as, tres plantas de tratamiento de crudo, una de tratamiento de lodos y dos de tratamiento de agua de retorno (flowback), de las cuales una todav铆a est谩 en proceso de evaluaci贸n.

El documento destaca tambi茅n el programa de capacitaci贸n desarrollado por la cartera que conduce Ricardo Esquivel con los trabajadores del sector, respecto de los proyectos de pozos no convencionales, en especial con el objeto de 鈥減revenir o mitigar posibles nuevos impactos sobre el medio ambiente鈥.

El almacenamiento del agua utilizada se realiz贸, en el 50 por ciento de los casos, en tanques australianos de dos mil metros c煤bicos de capacidad; en el 49 por ciento, se hizo en piletas met谩licas del tipo 鈥渇rac tank鈥 con capacidad de 70 a 80 metros c煤bicos cada una; y, en el 1 por ciento de los casos, se utilizaron piletas naturales impermeabilizadas de 12 mil a 32 mil metros c煤bicos cada una.

Se verific贸 que para las actividades en yacimientos no convencionales el agua dulce se provey贸, en el 97 por ciento de los casos, de fuentes superficiales, como exige la normativa. El tres por ciento restante se capt贸 de aguas subterr谩neas no aptas para consumo humano ni para riego, de acuerdo con lo dispuesto en los art铆culos 8潞, 9潞 y 10潞 del decreto 1483/12, que regula la utilizaci贸n de ese recurso.

Durante el a帽o pasado, adem谩s, en conjunto con equipos de la Subsecretar铆a de Miner铆a e Hidrocarburos y del Comit茅 Interjurisdiccional del R铆o Colorado (Coirco), se realizaron 152 inspecciones, de las cuales 52 tuvieron frecuencia semanal. En cuanto a tareas preventivas, la secretar铆a inform贸 que se presentaron estudios hidrol贸gicos y de riesgo aluvional de las 谩reas Puesto Hern谩ndez, Chihuido de la Sierra Negra, El Trapial, Aguada Chivato, Las Tropillas I y II, Loma Hermosa y Aguada Bucarey.

Fuente: Diario La Ma帽ana Neuqu茅n

715 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad