
Industria no se plantear谩 la reanudaci贸n o paralizaci贸n definitiva de la actividad del almacenamiento hasta que disponga de los an谩lisis de estos expertos independientes, una informaci贸n adicional al informe del Instituto Geogr谩fico Nacional (IGN), seg煤n explicaron fuentes ministeriales a Servimedia. Este informe constata una "relaci贸n directa" entre los movimientos s铆smicos registrados en la zona y la inyecci贸n de gas del proyecto Castor, que habr铆a acelerado "un procesos sismotect贸nico". As铆, el departamento de Jos茅 Manuel Soria, que ya era conocedor de dicho informe, resolver谩 el futuro del proyecto Castor, cuya actividad fue paralizada en septiembre de 2013 por el aumento de sismicidad en el sur de Tarragona y norte de Castell贸n, dando prioridad a la "seguridad" y cuando tenga la certeza de que no hay riesgos de nuevos se铆smos en la zona.
El ministro ha reiterado en varias ocasiones que el Gobierno se encuentra a la espera de recabar informaci贸n adicional por parte de los expertos, tal y como sugiere el informe del Instituto Geogr谩fico, y que actuar谩 conforme a lo que m谩s convenga "al inter茅s general".
En cuanto al coste de la instalaci贸n, Soria dijo dar "por bueno" el dato de la auditor铆a encargada por el Ejecutivo sobre el aumento hasta 1.700 millones del proyecto, unos mil m谩s de los 700 millones presupuestos inicialmente.
En concreto, Soria detall贸 que la empresa gestora del almac茅n, Escal UGS, tiene reconocida una retribuci贸n por desarrollar esta actividad de 1.273 millones, a los que se suman 186 millones por la inyecci贸n de gas colch贸n y hasta 234 millones por los costes financieros afrontados hasta que empez贸 a funcionar temporalmente.
Fuente: La Raz贸n
615 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad