CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Incidentes en Turqu铆a por el peor accidente minero de su historia

19/05/2014 | INTERNACIONAL | Seguridad | 547 lecturas | 1474 Votos



El peor desastre minero en la historia de Turqu铆a, con al menos 274 muertos que podr铆an elevarse a casi 400, ahond贸 el malestar social, hubo marchas por todo el pa铆s e incluso intentos de agresi贸n al primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, cuando hoy visit贸 la mina siniestrada en Soma.




La rabia apenas contenida de los mineros se contagi贸 a decenas de ciudades en el resto del pa铆s y se registraron choques policiales tanto en la capital, Ankara, como en Estambul y Esmirna, consigna un despacho de la agencia espa帽ola de noticias EFE. Especialmente en Soma, la actitud de las autoridades inflam贸 los 谩nimos, mientras ya no queda esperanza de hallar a supervivientes.

Erdogan, del partido islamista Justicia y Desarrollo (AKP), prometi贸 una "investigaci贸n legal para clarificar" lo ocurrido pero no adjudic贸 responsabilidades y describi贸 el accidente minero como fortuito, compar谩ndolo con otras desgracias del pasado. La actitud de las autoridades inflam贸 los 谩nimos, mientras ya no queda esperanza de hallar a supervivientes.

"Deber铆an ustedes saber c贸mo funciona la miner铆a. En 1862 murieron 262 personas en una mina de carb贸n de Inglaterra, en 1866 fueron 361, en 1894, otros 290... En China murieron 1.549 en 1942, en Jap贸n, 458 en 1963, en India, 372 en 1975. Este tipo de accidentes ocurre todo el rato", relat贸 Erdogan.

"Se hizo una inspecci贸n de la mina en marzo pasado y no hubo irregularidades. Trabajar sin accidentes es imposible y esta mina es una de las mejores en cuanto a condiciones de seguridad", afirm贸. Para los sindicatos, en cambio, la causa de la tragedia es clara: las pol铆ticas de privatizaci贸n y subcontrataci贸n, impulsadas por el gobierno del AKP desde su llegada al poder en 2002.

Cemalettin Sagtekin, miembro del Colegio oficial de Ingenieros y Arquitectos (TMMOB) denunci贸 en la cadena CNNT眉rk las condiciones laborales de los mineros, que reciben salarios de apenas 1.200 a 1.500 liras turcas mensuales (unos 4.500 a 5.500 pesos). "La causa de las muertes es la ambici贸n descontrolada de los patrones. Los ingenieros que deben hacer los controles regulares reciben su salario de la misma empresa", acus贸 Sagtekin.

Lo ocurrido en Soma "no es un accidente. Es un crimen", dijo a la prensa Tayfun G枚rg眉n, presidente del sindicato minero Dev-Maden Sen. "No hab铆a muertos cuando estas minas pertenec铆an a TKI, la empresa estatal del carb贸n; las muertes empezaron con la privatizaci贸n. No son accidentes, son asesinatos", remach贸.

Alp G眉rkan, propietario de la minera Soma Holding, responsable del pozo en el que se produjo el accidente, hab铆a alardeado hace dos a帽os con la bajada de los costos de explotaci贸n, una vez que se decidi贸 privatizar la mina en 2005. "Antes, sacar una tonelada de carb贸n ten铆a un costo de 130-140 d贸lares, y ahora nos hemos comprometido a hacerlo por 23,80 d贸lares", indic贸 G眉rkan al diario "H眉rriyet".

Turqu铆a tiene la peor tasa de seguridad laboral de Europa, con una media de tres obreros muertos al d铆a, y los accidentes mineros son un problema cr贸nico. Un estudio de la Universidad de Kirikkale se帽ala a ese sector como el m谩s peligroso del pa铆s, por delante del metal煤rgico y la construcci贸n, con 80 muertes al a帽o.

Fuente: Telam

548 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad