
Dicha inspección fue encabezada por el subsecretario de MinerÃa de la provincia, MartÃn Fernández, junto al equipo técnico de dicha SecretarÃa, entre geólogos y profesionales en medio ambiente.
En este sentido, se observó y evaluó el estado del dique de colas, los sistemas de alerta y parada de planta ante un posible incidente en el mismo, la integridad del alambrado perimetral a fin de evitar el ingreso de animales a dicho dique, las diferentes cañerÃas de conducción, sistemas de tanques de productos quÃmicos, equipos ahuyenta pájaros, pozos de bombeo de agua, polvorines, planta de emulsión, laboratorios, galerÃas subterráneas, acopio de suelos, escombreras, pozos de ventilación, planta de tratamiento de efluentes cloacales y ensayos de revegetación, entre otras.
La primera de dichas empresas correspondió a Minera Tritón Argentina S. A., (Pan American SilverCorp) operadora del yacimiento de plata y oro conocido como Manantial Espejo distante unos 40 km al este de la localidad de Gobernador Gregores, y Cerro Vanguardia UTE (AngloGold Ashanti – FOMICRUZ S.E) a 130 km al noroeste de Puerto San Julián.
Asà también dentro de dichas inspecciones, se recorrió predios e instalaciones de la empresa Piedra Grande S. A., y Minera Aries S. A., más conocido como el Lote 18 de Puerto San Julián, productoras de arcillas que son insumidas como materia prima para productos cerámicos, sanitarios y porcelanas de variada calidad entre otros productos.
En cuanto a las productoras de arcillas y caolines de la zona de San Julián, la recorrida consistió en la evaluación del estado de las canteras a cielo abierto, manejo de las mismas, sistema de transporte, equipos pesados, tanques y acopios de combustibles, escombreras, sector de mezcla, etc.
Dentro del plan de recorridas e inspecciones que tiene y lleva acabo la SecretarÃa de Estado de MinerÃa, se ha diagramado para el mes de junio, continuar con las mismas dirigidas al control medio ambiental del sector oeste y norte de la provincia y en los meses siguientes el área que abarca el sector paralelo a la ruta nacional Nº 3 y la fracción correspondiente a la costa marÃtima de la provincia.
Fuente: Diario Once
738 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad