
Uno de los objetivos es compensar la huella de carbono que generan los hidrocarburos. El candidato, que está de recorrida por el interior de la provincia, se reunió con la comisión directiva de la Sociedad Rural de Neuquén (SRN) en la localidad de JunÃn de los Andes, donde se explayó con este planteo, que tiene un doble beneficio para los neuquinos.
"Es clave el desarrollo productivo y no se lo está incentivandoâ€, dijo Cervi, durante el cónclave con el SRN, donde también escuchó otras demandas en cuanto a la producción, que puso sobre la mesa ese sector económico de la provincia. “Es fundamental generar condiciones para que se invierta en forestación, poner tierras bajo riego y mantener la cobertura verde con manejo racional de los camposâ€, sostuvo el candidato, en un tema que preocupa a los productores, como también el insumo del agua para riego.
Consideró que “la forestación contribuye al equilibrio medioambiental", en relación a la compensación que en estos años buscan las iniciativas privada en cuanto a la huella de carbono. "PodrÃamos compensar la huella de carbono que generamos en Vaca Muertaâ€, sentenció Cervi, quien en varias oportunidades se refirió a la necesidad de que las dos actividades, la productiva e hidrocarburÃfera, convivan con reglas claras.
Cervi también repasó la agenda pendiente que tiene el Estado provincial con el sector productivo (tango agrÃcola como ganadero), e indicó: “Falta de infraestructura, de incentivos y de condiciones claras para la actividad†“Tenemos un serio problema de acuerdos comerciales. La realidad es que la Patagonia podrÃa exportar directamente ganaderÃa a Europa, pero es necesario tener otra manera de gestionar el Estadoâ€, concluyó. (...)
Fuente: La Mañana de Neuquén
433 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad