Este proyecto consiste en la construcción de un gasoducto de 300 kilómetros que tiene como objetivo abastecer la creciente demanda de las minas de litio en el norte argentino. La presentación tuvo lugar en el marco del seminario europeo sobre la cadena de valor del litio, organizado por elCentro Argentino de Ingenieros.
Gastón Fourmentel , jefe de desarrollo de negocios de TGN , destacó la necesidad de suministro de energÃa en el Triángulo del Litio, una necesidad que actualmente no está plenamente satisfecha. El gasoducto "Vicuñas" se concibió en 2018 como una solución para abordar estos desafÃos de abastecimiento.
En la actualidad, Argentina cuenta con tres proyectos de producción de litio en marcha, pero se espera que seis proyectos en construcción eleven la producción de litio a siete veces su nivel actual para el año 2026. El trazado del gasoducto, presentado por Fourmentel , abarcará 304 kilómetros con un diámetro de 12-16 pulgadas, cruzando tres provincias y atravesando diez salares, incluyendo localidades como Olaroz, Cauchari, Pozuelo, Rincón, Centenario Ratones y el salar del Hombre Muerto. Desde Susques en Jujuy hasta Antofagasta de la Sierra en Catamarca, el proyecto busca satisfacer la creciente demanda de energÃa en la región.
Con 17 proyectos en construcción y manifestaciones de interés que ascienden a 3,9 millones de m3, TGN busca abordar eficientemente esta demanda creciente. A pesar de diversas alternativas de abastecimiento energético, como lÃneas eléctricas o plantas de GNL de menor escala, la estrategia de la compañÃa es aprovechar rápidamente la ventana de oportunidad que se presenta. (...)
Fuente: Inneuquen
1558 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa