El proyecto offshore Fénix ya cuenta con su plataforma instalada a 60 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego . Su puesta en producción está prevista para fines de este año, por lo que Total Austral, la operadora, ya adjudicó los servicios de Coiled Tubing a la empresa de servicios Calfrac. Para ello, la firma llevó a cabo adaptaciones de sus equipos y adquirió nuevos. Calfrac se posiciona como una compañÃa de amplia experiencia en servicios petroleros con presencia actual en Canadá, Estados Unidos y Argentina. En el paÃs, tiene operaciones en Chubut, Santa Cruz, RÃo Negro, Mendoza, Catamarca, Salta y Neuquén.
Proveerá los servicios de Coiled Tubing y Nitrógeno para realizar la puesta en marcha de los tres pozos previstos en el proyecto. " El equipamiento adquirido por la empresa para realizar estos trabajos es especÃfico para este tipo de operación y se debió desarrollar la ingenierÃa y equipamiento para en un set completo con nuevo equipamiento para cumplir con las necesidades del cliente", destacaron desde la empresa de servicios.
El servicio que prestará la firma consiste en bajar una tuberÃa de acero flexible dentro del pozo ya terminado , a través de la utilización del equipo de Coiled Tubing, y luego bombear en ella Nitrógeno. AsÃ, "se evacuan los lÃquidos remanentes del pozo a superficie, reduciendo la presión hidrostática de la tuberÃa dentro del pozo e induciendo al gas a salir a superficie. Posteriormente, esta tuberÃa flexible de maniobra se retira del pozo, quedando asà listo para ensayar y poner en producción ", explicaron. Los tres pozos alcanzarán los 3.000 metros de profundidad final. La perforación la llevará a cabo la firma Noble Corp con el equipo Noble Regina Allen.
El inicio de la producción está previsto para fines del 2024 . El gas que se obtenga se transportará a la planta de tratamiento en RÃo Cullen para después ser inyectado al gasoducto General San MartÃn. La plataforma de Fénix abarca una superficie total de 2.500 metros cuadrados e incluye cinco niveles : el helipuerto, la cubierta superior, la cubierta principal donde están ubicadas las cabezas de pozos y la sala de instrumentos, y la cubierta inferior o de acceso. El ducto submarino fue instalado por la empresa contratista Saipem con el buque Castorone, que tiene 323 metros de eslora. Es considerado uno de los más grandes del mundo. En cuanto a la plataforma, fue construida en el astillero de Rossetti Marino, en el puerto de Ravena, Italia. El proyecto, que Total Austral desarrolla en sociedad junto a la ex Wintershall DEA (adquirida por la británica Harbour Energy) y la argentina Pan American Energy (PAE) fue lanzado en 2022 como parte de un programa de Nación con el objetivo de fomentar nuevos proyectos e inversiones en pos de la producción de gas y petróleo en el paÃs.
Fuente: Diario RÃo Negro
1286 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas