CRUDO: WTI 77,24 - BRENT 82,62   |   DIVISAS: DOLAR 924,00 - EURO: 1.015,00 - REAL: 182,00   |   MINERALES: ORO 2.320,70 - PLATA: 29,23 - COBRE: 429,00


YPF Luz convalidó la propuesta de Caputo por la deuda millonaria de energía

17/05/2024 | ELECTRICAS | Noticias Destacadas | 831 lecturas | 15 Votos



La generadora eléctrica con control estatal acordó cobrar US$25 millones con un bono y se le liberaron otros fondos




YPF Luz anunció ayer a la Bolsa que llegó a un acuerdo con el Ministerio de Economía por la deuda acumulada durante los primeros tres meses del año. La empresa con control estatal aceptó cobrar los meses adeudados de diciembre y enero con un bono que vence en 2038 y que cotiza a mitad de su valor nominal, y recibió al instante lo de febrero. Se trata de la primera generadora eléctrica que accede a la propuesta oficial del ministro Luis Caputo, mientras que el resto de las empresas privadas todavía miran con reticencia la oferta.

La generadora informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que "aprobó la suscripción de un acuerdo con Cammesa", la compañía encargada del despacho de energía eléctrica que es controlada por el Estado. En total, había registrado una pérdida por dicha deuda en sus resultados financieros del primer trimestre de US$25 millones.

YPF Luz también confirmó que el mismo día en el que accedió a la oferta de Economía se le acreditó la transferencia de la totalidad de lo adeudado de febrero.

Esa es la mayor crítica que le hacen las empresas privadas a Caputo: si bien Cammesa tiene los fondos de lo adeudado de febrero, el ministro ató el pago a la aceptación del bono para cancelar la facturación de diciembre y enero. Las compañías consideran esta actitud una "extorsión", que afecta sensiblemente su situación financiera, ya que acumularon tres meses sin cobrar.

En total, Caputo admitió que hay una deuda de $600.000 millones, de los cuales $360.000 millones corresponden a las generadoras eléctricas y $240.000 millones a los productores de gas, a los cuales Cammesa les compra el insumo para abastecer las centrales térmicas.

Además de YPF Luz, las petroleras YPF y Pan American Energy (PAE) ya anticiparon que también van a aceptar la propuesta. Sin embargo, las compañías Central Puerto, Pampa Energía, AES, Genneia, Tecpetrol, Total, MSU Energy y Aconcagua, entre otras, todavía están analizando alternativas. (...)

Fuente: La Nación

832 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas