CRUDO: WTI 71,57 - BRENT 75,18   |   DIVISAS: DOLAR 1.078,00 - EURO: 1.125,00 - REAL: 19.780,00   |   MINERALES: ORO 2.883,35 - PLATA: 31,73 - COBRE: 424,65


Residuos peligrosos en Vaca Muerta: responsabilidades e influencia en el inversor

05/07/2024 | RESIDUOS | Actualidad | 977 lecturas | 67 Votos



Los residuos peligrosos es un tema crucial que involucra diversas etapas y responsabilidades administrativas y penales, que conviene tener claro especialmente en contextos industriales como el de Vaca Muerta.




Desde el año 2010 en adelante, se generaron miles de metros cúbicos (m3) de residuos especiales asociados a Recortes y Lodos de Perforación base Oil, los cuales ingresaron a las plantas de tratamiento producto de operaciones de perforación de pozos petroleros . Algunas de estas plantas aún surfean con las complicaciones del sector. Otras con menos suerte han quebrado o parecen estar en vías de hacerlo.

 El caso más emblemático es el de la planta ubicada en el Parque Industrial de Plaza Huincul, que fue a la quiebra por resolución judicial, dejando miles de metros cúbicos de residuos sin tratamiento y sin gestión alguna posible por parte de la planta. Más de 45 generadores de Residuos Peligrosos fueron instados por la Autoridad de Aplicación para el retiro y disposición final del material ante sus responsabilidades por ser dueños de los residuos acopiados en esa planta, según la ley Nacional y Provincial de Residuos Peligrosos. 

Este proceso está relativamente culminado, habiéndose retirado casi el total de los residuos. Una situación similar se da en una planta en la ciudad de Neuquén, caso más que mediatizado, con un volumen acopiado de más de 230.000 m3. En el marco de un acuerdo de traslado entre el Estado provincial y la planta, llevó sus equipos a otro predio en Añelo y procesó los residuos ingresados. Una parte de estos fueron llevados a disposición final por parte de los generadores, pero el volumen mencionado aún continúa a la espera de retiro y disposición final del material, a contra tiempo del avance de las urbanizaciones hacia la planta. Son diferentes las empresas y las situaciones , pero lo común es la norma que las regulan y las responsabilidades de cada uno de los actores, tanto para el generador como para el tratador. 

Es interesante cuidar al inversor que opta por arriesgar capital en nuestra provincia , dando trabajo como beneficio principal directo. Para esta tarea nada mejor que dejar clara las responsabilidades a la hora de invertir, tanto en el segmento de las concesionarias u operadoras hidrocarburíferas, como de aquellos que prefieren invertir en el segmento del tratamiento. Principales Responsabilidades en la Gestión de Residuos Peligrosos El generador de los residuos peligrosos tiene la responsabilidad primaria de asegurar la correcta gestión de los mismos desde su generación hasta su disposición final. Esto incluye garantizar que los residuos sean manejados de manera segura y ambientalmente adecuada, bajo los principios de Responsabilidad Extendida y de Debido Cuidado.  (...)

Fuente: Diario Río Negro

978 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad