
Se mueve a sus anchas, con soltura, sobre bajo el reflector.
Domina el escenario; no le teme a él ni al micrófono. De voz grave, estridente, transmite la personalidad de lo que es: el número uno de la cuarta energética más grande del planeta.
El CEO de TotalEnergies visitó Buenos Aires. El motivo fue doble. Por un lado, celebrar el centenario de la empresa francesa, fundada en 1924. Y, por otro, brindar por la puesta en marcha de Fénix, la plataforma gasÃfera offshore que opera Total y que empezó a funcionar ese mismo viernes, dos meses antes de lo previsto.
Fénix se construyó en dos años. Demandó una inversión de u$s 700 millones entre TotalEnergies y sus dos socios en ese consorcio: Harbour Energy (la ex Wintershall Dea) y Pan American Energy (PAE). Ubicada frente a Tierra del Fuego, generará 10 millones de metros cúbicos diarios (m3/d) de gas, equivalentes al 8% de la producción actual del paÃs.
Por tal razón, Pouyanne habÃa ido horas antes a la Casa Rosada, para una audiencia con Javier Milei. Como si aún siguiera impresionado por lo que oyó del Libertario, el CEO, que lleva una década en su cargo y en mayo fue reafirmado para otros tres, no dudó en remarcarle algo a sus invitados al cocktail en el majestuoso Gran Hall de Honor del Palacio Paz: "Un consejo: crean en las fuerzas del mercado. Funcionan muy bien".
Minutos antes, el Secretario de EnergÃa, Eduardo RodrÃguez Chirillo, habÃa prometido que la Argentina será un paÃs netamente exportador de energÃa."Vamos a maximizar la renta y buscar consolidar el superávit comercial energético", dijo. "En el modelo con el que trabajamos, la exportación es un derecho", afirmó. Aseguró que su misión es "reducir al máximo el riesgo estatal del sector energético".(...)
Fuente: El Cronista
799 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas