
El titular de YPF, Horacio Mar铆n, asegur贸 que seis empresas ya han dado el acuerdo por escrito para su participaci贸n en la explotaci贸n del Oleoducto Vaca Muerta Sur, que transportar谩 el petr贸leo desde A帽elo hasta Punta Colorada, para exportar hasta 400 mil barriles diarios a trav茅s del puerto rionegrino de Punta Colorada. La obra, que se pondr铆a en marcha desde enero, requerir谩 una inversi贸n inicial de 2500 millones de d贸lares y ser铆a la primera que se realice a trav茅s del RIGI, el nuevo r茅gimen de incentivos a grandes obras que impulsa el gobierno nacional, se帽al贸 Mar铆n.
Adem谩s de YPF, las otras empresas ya integradas al proyecto del oleducto Vaca Muerta Sur son Pan American Energy (PAE), Pampa Energ铆a, Vista, Chevron y Shell. No se sum贸 Tecpetrol, que proyectar铆a hacer su propio oleoducto desde Neuqu茅n a la costa.
El anuncio fue realizado en el marco de la AOG Patagonia, la Exposici贸n de empresas de petr贸leo y gas que tiene lugar en la ciudad de Neuqu茅n (empez贸 el mi茅rcoles 23 y finaliza hoy).
Seg煤n el cronograma que present贸 Mar铆n, el d铆a 14 de noviembre el Directorio de YPF aprobar谩 el proyecto e inmediatamente se adjudicar谩 el contrato por la compra de tuber铆a necesaria para la obra y su instalaci贸n.
"En enero comenzaremos con el zanjado, en febrero llegar谩n los primeros ca帽os, y as铆 iniciaremos la obra", indic贸 el titular de YPF.
Adem谩s, proyect贸 que para julio de 2026 se espera que la capacidad de exportaci贸n alcance los 180 mil barriles diarios y que llegue a los 360 mil barriles en diciembre de ese mismo a帽o.
Para ello, ser谩 necesario completar las obras de infraestructura de la que carece a煤n el puerto de Punta Colorada. "La log铆stica de exportaci贸n" a erigir consiste en una planta de almacenamiento del crudo en Sierra Grande, localidad rionegrina cercana a Punta Colorada, y dos boyas o instalaciones mar adentro, para la recepci贸n del petr贸leo (que llegar铆a por v铆a subterr谩nea) y para la carga en lois barcos que lo trasladar谩n hasta su destino.
La producci贸n de Vaca Muerta depende en forma directa de la capacidad de transporte o "evacuaci贸n" del hidrocarburo, ya sea gas o petr贸leo. Lo que no se puede transportar no se extrae. Si no es por ducto, el volumen que puede transportarse por camiones tanque es muy limitado. Por lo tanto, las inversiones en gasoductos y oleoductos es clave para dimensionar el impacto econ贸mico de Vaca Muerta.
Es por ello que Mar铆n da por descontado el inter茅s de todas las petroleras que producen en Vaca Muerta por el trazado del oleoducto.(...)
Fuente: P谩gina 12
1245 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas