Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
Los mandatarios de Neuquén, Rolando Figueroa, y de RÃo Negro, Alberto Weretilneck, plantearon al gobierno de Javier Milei durante el año pasado la necesidad de provincializar algunas rutas nacionales que son estratégicas para apuntalar, a partir de la mejora del tendido vial, el desarrollo de Vaca Muerta. En esa clave, ambos gobernadores patagónicos impulsaron, en conjunto, la reconversión de la titularidad de las Rutas 22 y 151, que están en cabeza del Estado nacional, a fin de que pasen a ser administradas por las provincias.
El objetivo de los mandatarios patagónicos es tomar el control de esas rutas para buscar esquemas públicos-privados que incentiven la inversión en esas arterias logÃstica, uno de los cuellos de botella que aqueja a la industria hidrocarburÃfera y obstaculiza el crecimiento pleno del sector.
Sin embargo, fuentes gubernamentales y legislativas de La Libertad Avanza (LLA) indicaron a que el gobierno nacional no avalará el pedido de Neuquén y RÃo Negro, por lo que rechazará la provincialización de las rutas. «Eso no va a pasar», indicó un legislador libertario al ser consultado si la administración de Javier Milei autorizarÃa el traspaso de las rutas nacionales 22 y 151 a las provincias. «Vialidad Nacional está elaborando un esquema distinto para incentivar la inversión en esas rutas», agregó.
En el marco del Energy Day, el evento energético organizado por este medio, Weretilneck habÃa precisado que, junto con su par neuquino, tenÃan como meta trabajar mancomunadamente con el sector privado para poder generar un modelo de concesión distinto al vigente.(...)
Fuente: Econojournal
372 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento