
En una conversaci贸n con inversores, el l铆der de la gigante petrolera norteamericana destac贸 las reformas implementadas por el gobierno de Javier Milei , la mejora en las condiciones econ贸micas y el significativo potencial de crecimiento de la industria petrolera neuquina. Wirth se mostr贸 especialmente confiado en las reformas econ贸micas adoptadas por Milei, identific谩ndolo como un "reformador" con una "agenda seria" que busca hacer de Argentina un destino m谩s atractivo para la inversi贸n extranjera. La reducci贸n de la inflaci贸n y la estabilizaci贸n del sistema bancario fueron dos de los aspectos m谩s resaltados por el CEO de Chevron, como indicadores positivos del rumbo econ贸mico del pa铆s.
"Hemos visto la inflaci贸n bajar significativamente. El sistema bancario se ha estabilizado. Hay un progreso hacia la eliminaci贸n de los controles de capital", dijo Wirth, quien subray贸 la importancia de este tipo de cambios para fomentar un clima de inversi贸n favorable. A pesar del entusiasmo, no falt贸 la dosis de cautela, ya que, seg煤n el ejecutivo, en el pasado existieron se帽ales de optimismo que, lamentablemente, se desvanecieron con el tiempo. "Estaremos observando para ver si esto parece un conjunto de reformas m谩s duradero", coment贸.
La esperanza, sin embargo, es que los avances contin煤en y proporcionen una base m谩s s贸lida para el futuro de las inversiones en Argentina. Para Chevron, Vaca Muerta es el principal motor de su inter茅s en Argentina. Wirth confirm贸 que la compa帽铆a tiene una presencia fuerte en la regi贸n, espec铆ficamente en los campos de Loma Campana, en sociedad con YPF, y en El Trapial, al norte de la provincia de Neuqu茅n. Seg煤n el CEO, la geolog铆a de la zona funciona "muy bien", lo que se traduce en una evaluaci贸n positiva sobre el potencial de la regi贸n, que, a pesar de un "ritmo moderado de actividad" en a帽os anteriores, parece encaminarse hacia un repunte.
Con una creciente demanda por energ铆a a nivel global y el potencial de exportaci贸n de los recursos de Vaca Muerta, Wirth se帽al贸 que Chevron sigue comprometida con su presencia en el pa铆s. "Estamos muy satisfechos con lo que hemos visto hasta ahora. Hay mucho potencial aqu铆", agreg贸. "Hemos tenido un ritmo moderado de actividad. M谩s historia en el sur, en Loma Campana, pero alentador en los 煤ltimos a帽os en El Trapial en el norte", dijo el directivo. Pero Vaca Muerta no es solo una promesa de recursos, sino tambi茅n una gran oportunidad para desarrollar infraestructura de exportaci贸n.
En este sentido, Wirth mencion贸 que , el nuevo oleoducto que unir谩 Neuqu茅n con una "terminal de aguas profundas" en R铆o Negro. El desarrollo de infraestructura de exportaci贸n se ha convertido en una pieza clave en la estrategia de Chevron para consolidar su presencia en Argentina y maximizar el valor de sus inversiones en la regi贸n.
A pesar del optimismo, Wirth fue claro al indicar que, aunque el panorama es positivo, ser谩 crucial observar la durabilidad de las reformas implementadas por Milei. "Vamos a seguir de cerca lo que sucede. Si las reformas se mantienen en el tiempo, eso ser谩 una se帽al muy importante para nosotros", expres贸. El ejecutivo tambi茅n destac贸 que, si bien las perspectivas para Argentina son alentadoras, la volatilidad hist贸rica del pa铆s sigue siendo un factor a tener en cuenta en cualquier decisi贸n de inversi贸n. No obstante, la combinaci贸n de reformas, recursos naturales y la voluntad de mejorar la infraestructura exportadora genera una sensaci贸n de esperanza en el futuro inmediato.
Fuente: La Ma帽ana de Formosa
385 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas