CRUDO: WTI 71,57 - BRENT 75,18   |   DIVISAS: DOLAR 1.078,00 - EURO: 1.125,00 - REAL: 19.780,00   |   MINERALES: ORO 2.883,35 - PLATA: 31,73 - COBRE: 424,65


YPF es la empresa que m谩s produce gas y petr贸leo en la formaci贸n Vaca Muerta

06/02/2025 | COMPA脩IA | Ultimo momento | 537 lecturas | 49 Votos



La producci贸n diaria fue de 352.000 barriles, lo que implic贸 un alza del 19%




Este a帽o, Argentina alcanz贸 su mayor producci贸n de gas y petr贸leo en casi veinte a帽os, impulsada por el desarrollo de Vaca Muerta. Este crecimiento trajo consigo un aumento en las inversiones, la creaci贸n de empleo, menores gastos en subsidios y el ingreso neto de d贸lares por la balanza energ茅tica m谩s alto desde 2006.

El CEO de Chevron destac贸 que las pol铆ticas econ贸micas del Gobierno est谩n creando un entorno favorable para la inversi贸n extranjera. YPF, la principal productora de petr贸leo y gas en el pa铆s, lidera este proceso, tanto en el segmento convencional como en el no convencional.

Adem谩s, est谩 a cargo de proyectos que buscan exportar 30.000 millones de d贸lares anuales a partir de 2030, en un mercado que ver谩 la participaci贸n de muchos otros actores.

YPF y Tecpetrol son las principales empresas productoras de shale gas, con una participaci贸n de 31% y 23%, respectivamente.
En cuanto al petr贸leo, la producci贸n diaria fue de 352.000 barriles, lo que implic贸 un aumento del 19% respecto al a帽o anterior.
El Gobierno tambi茅n permiti贸 que una empresa nacional ofrezca servicios de rampa en el sector.

En Vaca Muerta, la producci贸n sigue en expansi贸n, destac谩ndose bloques como Fort铆n de Piedra, operado por Tecpetrol, como los de mayor producci贸n.

A nivel global, Argentina cuenta con la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petr贸leo, lo que le da una oportunidad 煤nica de aprovechar estos recursos durante la transici贸n energ茅tica. Seg煤n YPF, en el futuro se podr铆a exportar hasta 30.000 millones de d贸lares anuales, lo que ayudar铆a a aliviar la hist贸rica escasez de divisas del pa铆s.

Producci贸n En todo el pa铆s, la producci贸n de crudo lleg贸 a diciembre a los 772.000 barriles diarios luego de haber comenzado el a帽o en los 693.000 barriles del mismo mes de 2023, es decir un incremento de poco m谩s del 10% que permiti贸 un promedio de 716.000 barriles diarios en los 煤ltimos doce meses. De ese total, el 58% provino del no convencional.

Ese desempe帽o del shale signific贸 a lo largo del a帽o unos 389.500 barriles diarios a lo que se sum贸 el convencional neuquino con otros 101.400 barriles, conformando la 煤nica cuenca con crecimiento anual. Le siguieron la Cuenca del Golfo San Jorge 191.200 barriles d铆a (-5,3%), la Cuyana 16.100 barriles (-6,2%), la Austral 14.500 barriles (-5,9%); y la del NOA 2.800 barriles (-24,8%).

Con esos datos oficiales a partir de las declaraciones de las compa帽铆as y analizados por la consultora Econom铆a y Energ铆a, se puede resaltar cu谩l fue el desempe帽o de las principales petroleras en el total nacional. Es decir las due帽as del petr贸leo, ya que se puede hacer otra diferenciaci贸n en cuanto a las que son operadoras en sociedad con terceras en distintos bloques.

Fuente: BAE

538 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento