
Sin conflictos en la mira, el sindicato que conduce Marcelo Rucci dialoga con las c谩maras empresarias para evaluar una alternativa. 芦Anteriormente hubo una inflaci贸n incontrolable en la que nadie pod铆a acertar sobre lo que iba a pasar al mes siguiente. Hoy la situaci贸n est谩 estabilizada, entonces se da una posibilidad diferente de negociaci贸n鈥, asegur贸 Rucci.
La Secretar铆a de Trabajo inform贸 a los sindicatos petroleros que autorizar铆a un incremento del 1,8% para enero y un 1,5% en febrero, una cifra id茅ntica a la homologada con Camioneros a principios de a帽o. Si bien el Gobierno pretende de esta forma ponerle un techo a la negociaci贸n paritaria para mantener la expectativa inflacionaria, la cifra est谩 muy por debajo del 12% trimestral que pretende el gremio con m谩s presencia en Vaca Muerta.
El anuncio lleg贸 d铆as atr谩s frente a un planteo que hab铆a hecho el Sindicato de Petr贸leo y Gas Privado de R铆o Negro, Neuqu茅n y La Pampa, que esperaba poder convalidar un 12% para los meses de diciembre, enero y febrero.
Fuentes consultadas indicaron a EconoJournal que si bien la propuesta oficial est谩 lejos de las pretensiones del gremio, la comunicaci贸n 鈥渘o fue recibida con mucha preocupaci贸n. Hay di谩logos para evaluar alternativas y superar ese techo ante la inquietud, pero no hay 谩nimos de conflicto鈥.
Fuente: Econojournal
609 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad