CRUDO: WTI 71,57 - BRENT 75,18   |   DIVISAS: DOLAR 1.078,00 - EURO: 1.125,00 - REAL: 19.780,00   |   MINERALES: ORO 2.883,35 - PLATA: 31,73 - COBRE: 424,65


Quintana Energy obtuvo financiamiento de US$30 millones por parte de Trafigura

13/02/2025 | COMPAÑIA | Ultimo momento | 690 lecturas | 30 Votos



para la compra de campos maduros convencionales de YPF




El acuerdo tiene como objetivo cerrar la compra de los bloques ubicados en Mendoza, Río Negro y Neuquén que la petrolera YPF puso a la venta como parte de su plan destinado a focalizarse en Vaca Muerta. El financiamiento por parte de Trafigura se dio bajo la modalidad de pago anticipado por la compra de gas y petróleo.

Quintana Energy, una petrolera independiente con actividad en Santa Cruz y al sur de Chile, cerró un acuerdo de financiamiento de US$ 30 millones otorgado por Trafigura para el desarrollo de  campos convencionales en la Argentina. Los fondos obtenidos serán utilizados para cerrar la adquisición de los bloques maduros vendidos por YPF.

El financiamiento fue otorgado por el trader de combustibles bajo la modalidad de pago anticipado por el petróleo crudo adquirido en virtud del contrato comercial celebrado anteriormente entre Grupo Quintana y Trafigura para la venta de petróleo crudo Medanito, proveniente del área Estación Fernández Oro, es decir, una modalidad de pago anticipado.

Financiamiento

Entre los campos maduros convencionales vendidos por la petrolera bajo control estatal y adquiridos por Quintana Energy se destacan: el bloque Estación Fernández Oro (EFO) ubicado en Río Negro, que produce unos 900.000 metros cúbicos diarios (m3/d) de gas, y el clúster Mendoza Sur.

El clúster contempla seis áreas hidrocarburíferas en Mendoza y Neuquén, sobre la cuenca Neuquina: El Portón, Chihuido de la Salina, Altiplanicie del Payún, Cañadon amarillo, Chuhuido de la Salina S y Confluencia Sur. La producción total de esos bloques durante el 2024 fue de 2.090 barriles diarios (bbl/d) de petróleo y 844 km3/d de gas.

El financiamiento obtenido por la compañía liderada por Carlos Gilardone es clave para impulsar el aprovechamiento de áreas como El Portón, un campo maduro que aportó una importante producción de gas para YPF, pero que para extender su vida útil precisa reducir los costos de extración y por lo tanto un replanteo operativo.

Desde el Grupo Quintana detallaron que también  invertirán en capital de trabajo necesario para la expansión del negocio. Además, indicaron que «este esquema de financiamiento es un mecanismo muy ágil y efectivo para impulsar el crecimiento de los productores y fortalecer la industria. Es el segundo financiamiento otorgado por Trafigura a Grupo Quintana desde 2021».

Fuente: Econojournal

691 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento