CRUDO: WTI 71,57 - BRENT 75,18   |   DIVISAS: DOLAR 1.078,00 - EURO: 1.125,00 - REAL: 19.780,00   |   MINERALES: ORO 2.883,35 - PLATA: 31,73 - COBRE: 424,65


Markous: “El problema que podemos tener está relacionado con el financiamiento: si hay inflación en EE.UU. va a ser más cara la tasa de interés”

12/03/2025 | COMPAÑIA | Actualidad | 495 lecturas | 8 Votos



El CEO de Tecpetrol analizó cómo impactará el escenario internacional en el desarrollo de Vaca Muerta en la antesala de una nueva edición del CERAWeek, que lo encontrará como expositor el próximo jueves.




El directivo adelantó que la petrolera del grupo Techint traerá un nuevo equipo de perforación en octubre de este año y otro en marzo de 2026. Y se mostró confiado en poder llevar adelante el desarrollo de shale oil en Los Toldos por más que el precio del Brent siga en baja. Lanzará start-up para producir hidrógeno azul.

De cara a una nueva edición del CERAWeek, la principal conferencia del sector energético a nivel mundial que comienza este lunes en Houston, Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, adelantó detalles del programa de desarrollo de petróleo en Los Toldos II, la nueva apuesta de la petrolera del grupo Techint en Vaca Muerta, mediante la incorporación de un nuevo equipo de perforación a partir de octubre de este año, y al mismo tiempo analizó, con una mirada realista, cuánto podría contribuir una apertura del frente cambiario de la Argentina a la captura de nuevas inversiones en la industria energética.

También se mostró optimista acerca de la posibilidad de poder atraer a nuevas empresas internacionales a Vaca Muerta, tal vez no de las grandes majors, pero sí de compañías que integran ‘el second TIER‘, en referencia a las operadoras independientes. En esa clave, Markous destacó la productividad de Vaca Muerta para absorber las oscilaciones del precio internacional del petróleo, que a principios de febrero llegó a sobrepasar los US$ 80 y apenas 30 días después orilla los 70 dólares. “Podemos desarrollar Vaca Muerta con un precio del petróleo de 60 dólares e incluso con un barril que esté en torno a los US$ 50. La ventaja de la Argentina frente a otros shales de EE.UU. es que es más resiliente a precios más bajos de petróleo”, destacó el máximo directivo de Tecpetrol en diálogo telefónico con EconoJournal, que viajó a Houston para realizar una cobertura especial del CERAWeek. Markous, que anticipó que Tecpetrol presentará en la conferencia una start-up dedicada a la producción de hidrógeno azul para la industria siderúrgica, será uno de los pocos argentinos que participará como speaker de la conferencia que reúne a los principales líderes privados y del sector público a nivel internacional.

Fuente: Econojournal

496 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad