CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Un boom: por Vaca Muerta, el Gran Neuquén sumó "una Ushuaia" de área urbana en seis años

18/03/2025 | VACA MUERTA | Actualidad | 1351 lecturas | 73 Votos



Es la urbe de mayor expansión del país: supera al crecimiento sumado de todos los demás aglomerados patagónicos. Mirá el mapa de un verdadero boom. ¿Qué pasa en Bariloche y Viedma?




El vertiginoso desarrollo de Vaca Muerta , la enorme formación de gas y petróleo de la cuenca neuquina, ha posibilitado el crecimiento no solo económico, sino también poblacional de sus áreas de influencia. La expansión de la "mancha urbana" es una consecuencia de ello .

Según datos del censo poblacional del 2022, el departamento de Añelo fue el de mayor crecimiento demográfico intercensal en todo el país . No es casual: se trata del epicentro de la actividad de la gigante Vaca Muerta.

Sin embargo, no es la única zona de la Patagonia cuya demografía se ha visto alterada por la explotación hidrocarburífera. El Gran Neuquén se consolida como el mayor aglomerado urbano patagónico y se encamina en convertirse en el primer conurbano de la región .

Esta pujante área metropolitana está conformada por las localidades de Neuquén, Plottier, Centenario y Senillosa, y por las rionegrinas Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Cinco Saltos .

La superficie urbana del Gran Neuquén creció un 14,4% entre 2018 y 2024, posicionándose como la urbe de mayor expansión de Argentina en el período . Así se desprende de un relevamiento realizado por la fundación de Tejido Urbano en 34 aglomerados del país.

Esto es consecuencia del crecimiento demográfico de esta zona del país. En total, la mancha urbana del Gran Neuquén aumentó en 20,2 km 2 en esos seis años, un área superior a la que hoy tiene la ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego) y similar a la de Viedma (Río Negro). Además, esto "es mayor que todo el incremento sumado del resto de los aglomerados patagónicos (17,6 km2)", señaló el informe.(...)

Fuente: Diario Río Negro

1352 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad