
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ya presentó hace unas semanas su plan de obra pública que combinarÃa inversión privada con la obra pública y que El Cronista adelantó desde sus páginas. Ahora, en su paso por el IEFA Latam Forum, el mandatario aseguró que las empresas tendrán que colaborar para generar un impacto positivo en la región.
Durante la apertura de las sesiones ordinarias provinciales a principios de marzo, Figueroa habÃa anunciado un fondo de infraestructura para el desarrollo de Vaca Muerta. Asimismo, el mandatario provincial adelantó que empresas como YPF financiarán obras públicas.
La semana pasada, Neuquén le otorgó a YPF cuatro nuevas áreas hidrocarburÃferas no convencionales que impactarán también en la infraestructura de la región. Es en este contexto, que la empresa nacional se comprometió a ejecutar inversiones en alrededor de 12.900 millones de dólares "Participamos de la redacción de la Ley Bases en hidrocarburos.
Eso contribuyó a que sepamos escuchar cuando el Gobierno nacional dijo que no iba a hacer más obras", sostuvo Figueroa ayer a la tarde frente a empresarios del sector.
El mandatario participó del panel "Vaca Muerta: el potencial para redefinir el sector energético en América Latina".
Allà conversó con referentes del área y aseguró que la provincia eligió "suplir las obras" en lugar de "protestar" por el abandono de los proyectos por parte del Estado nacional.
"Hicimos un pacto con los intendentes, dividimos cuáles eran las municipales y cuáles no. Cuáles son las obras provinciales que hacen falta, que los pueblos tengan gas como en Añelo y Rincón de los Sauces lo tengan", relató el gobernador.
En este sentido, adelantó que en el primer año de gestión ya le dieron gas a 50% de la región.
"Vamos a seguir trabajando para desarrollar un parque industrial.
Comenzamos a construir rutas, a hacer lÃneas eléctricas, a trabajar con la industria en que ellos tienen que aportar para generar el win win y un impacto positivo en el post Vaca Muerta", remarcó el gobernador.
Figueroa remarcó que a partir del 1 de mayo comenzarán a desarrollar una ruta que acorta las distancias en la provincia.
"Acorta 100 kilómetros para llegar al norte neuquino", aseguró.(...)
Fuente: ClarÃn
2054 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad