
Hace seis meses, cuando Donald Trump hacia campana para convertirse en el 47掳 presidente de Estados Unidos (.se acuerdan?), prometio una economia ganadora y terminar con la inflacion.
Parece que sus votantes le creyeron.
Pero ya no. La semana pasada, el Conference Board publico un sondeo donde se muestra que la confianza del consumidor esta "en su nivel mas bajo en 12 anos, muy por debajo de su techo, lo que normalmente senala una recesion en camino". Lo peor es que los encuestados esperan que la inflacion exceda el 6% por los aranceles de Trump, mucho mas altos que el ano pasado.
Los democratas se sienten especialmente pesimistas, segun datos de Pew. Y los sondeos como el de Conference Board no son los unicos.
La semana pasada, Austan Goolsbee, un alto funcionario de la Reserva Federal, advertia que este cambio de opinion entre los consumidores hace mas dificil para la Fed el recorte de las tasas, como quiere Trump (en parte para evitar una explosion de la deuda).
.Que puede hacer entonces la Casa Blanca? Una solucion obvia seria reducir la angustia e incertidumbre de los aranceles.
Pero eso no ocurrira, y menos ante lo que Trump esta llamando el "dia de la liberacion", el proximo 2 de abril. El presidente cree que los aranceles son una "palabra bonita", ya que le proporcionan poder de negociacion y no son inflacionarios, como dice uno de sus asesores Peter Navarro.
Sin embargo, hay otro asunto a observar, y es el precio del petroleo, que algunos asesores de Trump ven como una herramienta crucial contra la inflacion 鈥揳lgo que revela sus contradicciones en la forma de hacer politica.
La vision de Trump sobre los combustibles fosiles parece clara. Scott Bessent, secretario del Tesoro, siempre ha defendido un plan economico de "tres flechas". Una apunta al 3% del deficit, otra al 3% del crecimiento y la ultima a un incremento de la produccion de gas y petroleo con 3 millones de barriles al dia.(...)
Fuente: El Cronista
420 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas