
YPF podr铆a bajar los combustibles si sigue la ca铆da del precio internacional del petr贸leo. As铆 lo asegur贸 desde Nueva York el presidente y CEO de YPF, Horacio Mar铆n, en una rueda con la prensa argentina tras el Investor day, evento en el que la compa帽铆a, que cotiza hace 32 a帽os en Wall Street, anunci贸 su plan para los pr贸ximos cinco a帽os en la Bolsa de Valores de New York.
"Ya lo hicimos en el pasado", destac贸 Mar铆n, luego de una presentaci贸n el viernes frente a 90 analistas e inversores, entre ellos, los fondos y bancos m谩s importantes del mundo. Por caso, despu茅s de cinco a帽os, la petrolera baj贸 los precios de la nafta un 4% y en gasoil un 5% en septiembre pasado, aunque en los surtidores el impacto fue menor por la actualizaci贸n de los impuestos que decidi贸 el Gobierno.
Al consumidor, signific贸 una rebaja del 1% en la nafta y un 2% en el gasoil a partir del 1掳 de octubre de 2024.
El 1掳 de abril, la petrolera de bandera dispuso un incremento del 1,7% en promedio a nivel nacional, por debajo del de marzo, cuando aplic贸 un 1,9%. El alza respondi贸 a la actualizaci贸n del Impuesto a los Combustibles L铆quidos y al Di贸xido de Carbono por parte del Gobierno, as铆 como un ajuste adicional aplicado por la petrolera.
"Si el precio internacional del petr贸leo sigue bajando, vamos a hacer n煤meros y si hay que bajar, bajaremos los precios. Esperaremos a ver c贸mo sigue el Brent. Cuando baja el precio del petr贸leo, los combustibles bajan, cuando sube, suben", explic贸, y aclar贸 que los aumentos no tienen que ver con la inflaci贸n, en referencia al dato del 3,7% de marzo, sino a factores como la cotizaci贸n global, los impuestos y la devaluaci贸n.
En los 煤ltimos d铆as, por la guerra de aranceles a partir de la decisi贸n de Donald Trump de endurecer los impuestos a la importaci贸n, el barril de crudo pas贸 de US$ 75 a US$ 64, aunque lleg贸 a estar por debajo de US$ 60. Para Mar铆n, "YPF es resiliente incluso si el precio del barril cae a US$ 45, valor con el que se podr铆a desarrollar toda Vaca Muerta", aunque consider贸 que no se alcanzar谩 ese valor a largo plazo "porque con US$ 45 el barril, no hay GNL en el mundo".(...)
Fuente: Clar铆n
151 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento