CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Tendencias de la reutilización del agua de Flow Back para resguardar el medio ambiente y optimizar costos

23/04/2025 | FLOW BACK | Novedad Técnica | 118 lecturas | 15 Votos



En los últimos años se han desarrollado en el mundo tecnologías que posibilitan la reutilización del agua residual (flowback) utilizada en operaciones de fractura convencional y no convencional. Esto abre nuevas posibilidades dentro de la Industria Energética, en línea con las declaraciones del Gobernador de la Provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, quien, en una convención internacional desarrollada recientemente en España, puso el “foco en los desafíos ...




En los últimos años se han desarrollado en el mundo tecnologías que posibilitan la reutilización del agua residual (flowback) utilizada en operaciones de fractura convencional y no convencional. Esto abre nuevas posibilidades dentro de la Industria Energética, en línea con las declaraciones del Gobernador de la Provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, quien, en una convención internacional desarrollada recientemente en España, puso el “foco en los desafíos de la resiliencia hídrica en los sistemas urbanos, en el marco del impacto que tiene Vaca Muerta en la región”.

Es indiscutible la importancia de cuidar el recurso hídrico, no sólo para preservar los ecosistemas naturales y propiciar el desarrollo de las comunidades, sino también para el potenciar el desarrollo de la industria, ya que la actividad petrolera insume grandes cantidades de agua en sus operaciones.​

​Los valores de retorno del agua contaminada se encuentran dentro del 30 al 40%. Para un PAD de 4 pozos se realizan 250 etapas de fractura, con un consumo de 375.000m3. El retorno (flowback) sería de aproximadamente 112.000m3. Este residuo se debe tratar o reinyectar en pozos sumideros o llevar, vía transporte a disposición y certificación final a plantas de tratamiento fijas en localidades remotas. Para tomar dimensión, podemos estimar el siguiente gráfico de Estados Unidos en relación al agua de fractura por año, en distintas locaciones del país.

Desde Rio Limay OFS, ya en el año 2016 tomamos contacto con una empresa que desarrolló una tecnología de tratamiento de agua de flowback, utilizada exitosamente en Estados Unidos.

Esta tecnología permite reciclar agua en locación y a gran escala sin utilizar químicos, sino mediante un proceso patentado de oxidación avanzada, que satura el agua contaminada con ozono mediante cavitación hidrodinámica, cavitación acústica y oxidación electroquímica, con el fin de oxidar y destruir microorganismos, sin generar subproductos de desinfección dañinos para el medio ambiente. Esta opción es coherente con la legislación ambiental actual, permite cuidar el recurso hídrico reciclándolo para otros usos y además minimiza los costos de las operaciones.


Ver nota completa:
https://www.riolimayofs.com.ar/reutilizacion-agua-de-flowback

Fuente: Rio Limay Oil Field Services

119 lecturas | Ver más notas de la sección Novedad Técnica


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Novedad Técnica