
El 75% del capital de YPF se enfoca en el no convencional para sostener el crecimiento productivo
Durante el primer trimestre de este a帽o, la producci贸n de petr贸leo shale de YPF promedi贸 los 147 mil barriles por d铆a, lo que representa un crecimiento del 31% respecto al mismo per铆odo del a帽o anterior y un 7% frente al cuarto trimestre de 2024. Actualmente, este segmento representa el 55% de la producci贸n total de petr贸leo de la compa帽铆a.
Por su parte, las exportaciones de petr贸leo aumentaron un 34% en comparaci贸n con el primer trimestre del a帽o pasado, impulsadas principalmente por el crecimiento de la producci贸n de petr贸leo shale. En promedio, se exportaron 36 mil barriles diarios durante este per铆odo.
En cuanto a las inversiones, YPF destin贸 1.214 millones de d贸lares, de los cuales el 75% se orient贸 a la expansi贸n de la producci贸n no convencional (en su mayor铆a shale), lo que representa un incremento significativo frente al 65% registrado en el 煤ltimo trimestre del a帽o pasado. Tambi茅n se destacaron las obras de modernizaci贸n en las refiner铆as de YPF, especialmente en las plantas de La Plata y Luj谩n de Cuyo.
Desde el punto de vista financiero, el Ebitda Ajustado alcanz贸 los 1.245 millones de d贸lares, un 48% superior al del trimestre anterior y en l铆nea con el resultado del primer trimestre del a帽o pasado. Cabe se帽alar que, sin considerar el impacto de los campos maduros en los resultados de la compa帽铆a, el EBITDA Ajustado habr铆a ascendido a 1.351 millones de d贸lares.
C贸mo avanzan los proyectos
La petrolera tiene varios proyectos en marcha, pero hay tres que se destacan por sobre el resto. Uno es el proyecto Andes, que consiste en el desprendimiento de 50 谩reas de producci贸n de hidrocarburos convencionales o 鈥渃ampos maduros鈥 ubicados en diversas cuencas de Argentina (Chubut, Santa Cruz, Mendoza, R铆o Negro y Tierra del Fuego).
YPF se desprender谩 de un total de 50 谩reas en el marco del proyecto Andes
El objetivo principal de este proyecto es que YPF pueda enfocar sus inversiones y recursos en el desarrollo de la producci贸n no convencional, principalmente en la formaci贸n de Vaca Muerta. La formaci贸n geol贸gica sigue rompiendo r茅cords de producci贸n mes a mes y contin煤a atrayendo inversiones de parte de las petroleras.
鈥淒e un total de 50 bloques, 11 ya fueron transferidos, 23 est谩n en etapa final y 16 en progreso. En abril se firm贸 un acuerdo de entendimiento con la provincia de Santa Cruz para avanzar en la transferencia de los 10 bloques que la compa帽铆a operaba en dicha jurisdicci贸n鈥, comentaron desde YPF.
Fuente: Infobae
163 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas