CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Energía renovables: invierten US$ 200 millones en una planta de biomasa

08/05/2025 | RENOVABLES | Noticias Destacadas | 147 lecturas | 17 Votos



La empresa Fuentes Renovables de Energía Eléctrica S.A. Perteneciente al Grupo Insud inauguró su segunda planta de energía renovable en Gobernador Virasoro, en la provincia de Corrientes.




Con dos plantas ya en funcionamiento la inversión total fue de US$ 200 millones y cuentan con una capacidad productiva total de 80 MWh, suficiente para satisfacer la demanda energética local.

De ese modo, FRESA puso en funcionamiento su segunda central que convierte biomasa forestal en energía eléctrica. Con esta inauguración duplicó su capacidad productiva para abastecer el equivalente al 20% del consumo eléctrico de Corrientes. El objetivo de la compañía es duplicar su producción de energía eléctrica y consolidarse como la planta de generación de energía a partir de biomasa más grande de Argentina.

Con su segunda central en marcha, FRESA abastece con energía limpia a nuevas localidades de la zona, como Ituzaingó, Villa Olivares e Itá Ibaté, además de las que ya se veían beneficiadas, como Gobernador Virasoro, Santo Tomé y La Cruz.

FRESA es una empresa que genera energía a partir de biomasa, reutilizando subproductos como ramas, aserrín y recortes de madera que se generan en el proceso de la cosecha forestal y por los aserraderos cercanos a la localidad de Gobernador Virasoro, en Corrientes.

Antes de la instalación de la planta, la biomasa producida por el sector maderero local no contaba con un destino útil y generaba contaminación y riesgos por su quema a cielo abierto. Hoy, la planta termoeléctrica aporta valor económico a la industria y reduce el impacto ambiental del sector. Es lo que se llama economía circular. Con su segunda central, FRESA abastece con energía limpia a localidades de la zona, como Ituzaingó, Villa Olivares e Itá Ibaté.

Fuente: Clarín

148 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas