CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Avanza la obra del Oleoducto Vaca Muerta Sur

15/05/2025 | OLEODUCTOS | Noticias Destacadas | 174 lecturas | 0 Votos



En el norte de Allen, R铆o Negro, comenz贸 la construcci贸n de la cabecera de bombeo del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) , una obra impulsada por YPF en conjunto con otras operadoras, con el objetivo de incrementar la capacidad de transporte de crudo desde la formaci贸n neuquina.




Esta estaci贸n conectar谩 la l铆nea ya operativa entre A帽elo y Allen con el nuevo ducto hacia la costa atl谩ntica.

El proyecto prev茅 la instalaci贸n de dos tanques de almacenamiento de 55.000 m%B3 cada uno , adem谩s de un sistema de v谩lvulas que permitir谩 direccionar el petr贸leo hacia dos destinos: Buenos Aires y Punta Colorada, en Sierra Grande. En el lugar trabajan alrededor de 100 operarios, bajo la supervisi贸n de la contratista AESA.

Seg煤n inform贸 el sitio especializado Dinamicarg, la obra se extender谩 por 437 kil贸metros a trav茅s del territorio rionegrino y contempla la instalaci贸n de una playa de tanques en el extremo costero . All铆 tambi茅n se avanza con los movimientos de suelo y la base de la terminal de exportaci贸n. En julio, se espera que la dotaci贸n supere los 250 trabajadores .

En paralelo, se construye una estaci贸n de bombeo intermedia en Chelfor贸, a cargo de la empresa OPS, que tambi茅n particip贸 en el proyecto Duplicar de Oldelval. Adem谩s, en Chichinales funciona el centro log铆stico donde el consorcio Techint-Sacde acopia los ca帽os para el tendido del ducto.

El Oleoducto Vaca Muerta Sur es considerado el proyecto privado m谩s grande actualmente en ejecuci贸n en el pa铆s. La inversi贸n total estimada asciende a 3.000 millones de d贸lares y es financiada por siete empresas: YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energ铆a, Chevron, Pluspetrol y Shell. Tambi茅n participan entidades financieras.

La capacidad inicial del oleoducto ser谩 de 60.000 m%B3 diarios, con posibilidad de ampliarse a 110.000 m%B3. Esto implicar谩 un aumento del 70% en la capacidad de transporte de petr贸leo desde Vaca Muerta.

La etapa de soldadura de ca帽os a煤n no comenz贸, ya que se encuentra pendiente un acuerdo entre el consorcio y el gobierno de R铆o Negro. La administraci贸n provincial, encabezada por Alberto Weretilneck, solicita un canon sobre el crudo exportado desde su jurisdicci贸n.

Fuente: ADN Sur

175 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas