CRUDO: WTI 66,51 - BRENT 68,71   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Vaca Muerta seduce a Petrobras: el shale gas conquista Brasil

26/05/2025 | GAS | Actualidad | 1217 lecturas | 52 Votos



Petrobras estudia oportunidades para importar y comercializar gas desde Vaca Muerta , seg煤n confirm贸 脕lvaro Tupiassu, gerente ejecutivo de gas y energ铆a de la empresa.




El anuncio se dio durante un seminario del Instituto Brasile帽o de Petr贸leo (IBP) en R铆o de Janeiro.

Tupiassu destac贸 que la visi贸n de la compa帽铆a brasile帽a es actuar como agente en el mercado, aprovechando nuevas ofertas de gas. Sin embargo, aclar贸 que las operaciones no se concretar谩n en el corto plazo debido al aumento de la demanda argentina en invierno.

Brasil ya importa gas argentino a trav茅s de empresas como TotalEnergies, Pan American Energy, Tecpetrol, Pluspetrol, Pampa Energ铆a y comercializadoras como Matrix Energia . Estas operaciones se realizan en colaboraci贸n con YPFB, la estatal boliviana due帽a de los gasoductos que conectan ambos pa铆ses.

Vaca Muerta, el nuevo coraz贸n energ茅tico

El gas de Vaca Muerta est谩 transformando el mapa energ茅tico de la regi贸n. Con una producci贸n en auge, Argentina est谩 desplazando a Bolivia como principal proveedor de gas natural en Sudam茅rica. Mientras Bolivia enfrenta una ca铆da en su producci贸n, Vaca Muerta consolida su posici贸n.

Petrobras ya mostr贸 inter茅s en el shale gas argentino, y empresas como TotalEnergies y Eneva avanzan en estrategias para aumentar las exportaciones. Seg煤n datos oficiales, Bolivia pas贸 de producir 60 millones de metros c煤bicos diarios en 2014 a apenas 28 millones en 2025.

La falta de transparencia en proyectos como Mayaya ha generado escepticismo sobre una posible recuperaci贸n boliviana. En contraste, Argentina sigue sumando inversiones y acuerdos para potenciar su producci贸n, consolidando a Vaca Muerta como la gran apuesta regional.

Brasil autoriz贸 a importar gas argentino a Eneva.

Actualmente, el gas argentino llega a Brasil a trav茅s de ductos operados por YPFB. Sin embargo, Tupiassu se帽al贸 que, si crece la demanda, podr铆a ser necesario desarrollar nueva infraestructura, como una conexi贸n directa por el sur.

TotalEnergies ya negocia con Argentina y Bolivia para ampliar la capacidad de medici贸n de gas, pasando de 2 a 10 millones de metros c煤bicos diarios. Adem谩s, avanza en proyectos de licuefacci贸n para exportar GNL, lo que abrir铆a mercados globales.

Petrobras, por ahora, no lidera estos desarrollos, pero su inter茅s en comercializar gas argentino marca un cambio estrat茅gico. Si las condiciones lo permiten, despu茅s del invierno podr铆an concretarse nuevas transacciones.

Bolivia enfrenta un declive irreversible en su producci贸n de gas, mientras Argentina consolida su liderazgo. Con Vaca Muerta en expansi贸n, Brasil busca diversificar sus fuentes de suministro, reduciendo su hist贸rica dependencia del gas boliviano.

El gobierno brasile帽o ya autoriz贸 a Eneva a importar gas desde la Cuenca Neuquina, y TotalEnergies impulsa acuerdos para abaratar costos. El gas argentino no solo llegar谩 por ductos, sino tambi茅n como GNL en los pr贸ximos a帽os.

Este escenario refuerza la posici贸n de Vaca Muerta como el gran polo energ茅tico del Mercosur. Mientras Bolivia lucha por reactivar su producci贸n, Argentina y Brasil tejen una alianza que podr铆a redefinir el futuro energ茅tico de la regi贸n.

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

1218 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad