CRUDO: WTI 69,79 - BRENT 77,01   |   DIVISAS: DOLAR 1.195,00 - EURO: 1.405,00 - REAL: 22.350,00   |   MINERALES: ORO 3.385,15 - PLATA: 36,13 - COBRE: 455,18


Abogado de Trump defiende al pa铆s en el juicio por YPF

03/07/2025 | JUICIO | Ultimo momento | 228 lecturas | 15 Votos



Abogado de 茅lite. Robert Joseph Giuffra dirige un equipo que defiende a la Argentina. Desde 2021 sus honorarios subieron 15% en d贸lares.




Se llama Robert Joseph Giuffra Jr. y es el co-titular del estudio Sullivan & Cromwell. Por ahora, no pudo convencer a la jueza Loretta Preska.

Uno de los abogados del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es el encargado de la estrategia legal argentina en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiaci贸n de YPF.

Se llama Robert Joseph Giuffra Jr., es el Co-Chair (co-titular) del estudio Sullivan & Cromwell y cobra m谩s de 1.500 d贸lares por cada hora que le dedica al caso, que se los factura peri贸dicamente a la Procuraci贸n del Tesoro de la Naci贸n.

Seg煤n reportaron Bloomberg y el Wall Street Journal, Bob Giuffra Jr. y su equipo fueron contratados por Trump para apelar su condena penal por ocultar un pago de US$ 130.000 a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels.

Ex abogado de las automotrices Volkswagen, Audi y Fiat, Giuffra tambi茅n trabaj贸 con Tenaris -del grupo Techint- y fue asesor de la Corte Suprema estadounidense antes de ser el intermediario entre el presidente norteamericano y el bufete de abogados de Paul Weiss.

El co-titular de Sullivan & Cromwell es la cara visible del equipo jur铆dico que representa a la Rep煤blica Argentina en Nueva York y firma los escritos que exponen los argumentos legales de las autoridades en el juicio que inici贸 el fondo Burford Capital. Junto con 茅l trabajan, entre otros, Thomas White, Sergio Galvis y Amanda Flug Davidoff.

Quienes trataron con Giuffra Jr. lo describen como "un tipo inquieto" y le escucharon decir varias veces que es cercano a la jueza Loretta Preska, que sucedi贸 a Thomas Griesa en el Distrito Sur neoyorquino. "No sirvi贸 de mucho", lamenta una fuente, en estricto off the record.

Es en ese juzgado donde se tomaron todos los casos de las 煤ltimas dos d茅cadas vinculados a los sucesivos defaults de la deuda desde 2001 y las expropiaciones de los gobiernos de N茅stor y Cristina Kirchner.

Tal vez por esa cercan铆a que declamaba, Sullivan & Cromwell fue contratado por el Estado para su defensa en el caso del Cup贸n PBI, donde se acusaba a la Argentina de alterar las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) de crecimiento econ贸mico en 2013 para no disparar el pago extra de intereses. Luego, en 2020 la Rep煤blica lo contrat贸 para el caso de la estatizaci贸n de YPF.

Su perfil profesional que est谩 disponible en la web del estudio indica que Giuffra Jr. "representa a la Rep煤blica Argentina en litigios interpuestos por varios fondos de cobertura relacionados con valores vinculados al PBI que la Rep煤blica emiti贸 en 2005 y 2010. El tribunal desestim贸 el primer caso presentado en enero de 2020". Nada dice sobre el caso YPF, donde su estrategia no tuvo resultados hasta el momento.

De acuerdo a lo que averigu贸 Clar铆n, los honorarios que cobraba el estudio en junio de 2024 eran de entre 361 y 1.796 d贸lares por hora dedicada al caso. El socio principal, Giuffra Jr., factura casi US$ 1.800 por hora. Cobra desde luego los mayores honorarios que son los que corresponden al socio principal del estudio, que tiene una tabla que arranca en la base con los "paralegales" que cotizan a US$ 361 la hora.

Los precios, de acuerdo a quienes son expertos en el tema, est谩n "en valores de mercado". "Los abogados de Nueva York son los m谩s caros del mundo", aseguran.

Previamente, en 2021 el Gobierno argentino hab铆a aprobado mediante la Resoluci贸n 551 del Ministerio de Econom铆a los honorarios del estudio. Desde entonces -cuando el socio principal cobraba 1.560 d贸lares la hora- y en un per铆odo de tres a帽os, el costo subi贸 alrededor de 15% en d贸lares.

La Argentina est谩 condenada a pagar US$ 16.100 millones m谩s intereses que corren a raz贸n de US$ 2,5 millones por d铆a (y ya acumulan m谩s de US$ 1.500 millones desde septiembre de 2023, cuando Preska emiti贸 el fallo de fondo) por la estatizaci贸n de YPF.

El Estado apel贸 ese fallo y tambi茅n apelar谩 la reciente decisi贸n de Preska de ordenar pagar con el 51% de las acciones, ya que el Gobierno se neg贸 a poner una garant铆a.

Por otro carril, Burford Capital, que compr贸 por 17 millones de d贸lares los derechos de litigio tras la quiebra Petersen Energ铆a, Petersen Energ铆a Inversora (de la familia Eskenazi) y Eton Park, busca negociar extrajudicialmente con el Gobierno, pero nadie les abre las puertas.

Todo arranc贸 cuando Cristina Kirchner indemniz贸 velozmente a los espa帽oles de Repsol por el 51% de la petrolera en US$ 5.000 millones. Pero y dej贸 de lado a otros accionistas minoritarios, como Petersen. Este grupo de la familia Ezquenazi quebr贸 en Madrid, donde ten铆a la sede de sus empresas y el s铆ndico vendi贸 los derechos de juicio en apenas US$ 17 millones a Burford Capital, dedicada a comprar ese tipo de demandas. Los fallos de la jueza Preska que los abogados que defienden a la Argentina no pudieron revertir son fallos hist贸ricos por la magnitud del monto de la demanda a un estado soberano.

Fuente: Clar铆n

229 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento