
Seis compa帽铆as integradas en un consorcio presentaron ofertas para quedarse con los diez yacimientos que YPF cedi贸 tras el acuerdo firmado el 2 de junio de 2025. Inversiones proyectadas por m谩s de 1.200 millones de d贸lares y tensiones entre poder pol铆tico y eficiencia t茅cnica.
El gobernador Claudio Vidal fue categ贸rico sobre la redistribuci贸n de las 谩reas que YPF dej贸 en la provincia. 鈥 Nunca estuve de acuerdo con que un solo empresario se quede con todos los yacimientos . Es fundamental que Santa Cruz tenga participaci贸n y que las empresas que vengan generen trabajo local 鈥, dijo en rueda de prensa frente al micr贸fono de La Opini贸n Austral.
Esa definici贸n sintetiza el esp铆ritu con el que el Ejecutivo provincial encar贸 el proceso de Licitaci贸n P煤blica Nacional N%BA 006/2025, a cargo de FOMICRUZ S.E para adjudicar las diez 谩reas petroleras maduras que YPF abandon贸 en Santa Cruz .
Este lunes 20 de octubre de 2025 se abrir谩n las ofertas en un proceso que reconfigurar谩 la matriz energ茅tica de la provincia y marcar谩 el rumbo del petr贸leo convencional en la Cuenca del Golfo San Jorge, hoy con pozos maduros en su totalidad.
La tapa de La Opini贸n Austral del 3 de junio pasado.
La oferta contempla una 煤nica licitaci贸n para las diez 谩reas en conjunto, que son: 鈥淟os Perales鈥揕as Mesetas鈥, 鈥淟as Heras-Ca帽ad贸n de la Escondida鈥, 鈥淐a帽ad贸n Le贸n鈥揗eseta Espinosa鈥, 鈥淓l Guadal鈥揕omas del Cuy鈥, 鈥淐a帽ad贸n Yatel鈥, 鈥淧ico Truncado鈥揈l Cord贸n鈥, 鈥淐a帽ad贸n Vasco鈥, 鈥淏arranca Yankowsky鈥, 鈥淐erro Piedra鈥揅erro Guadal Norte鈥 y 鈥淟os Monos鈥.
Se dio a conocer que algunas de estas 谩reas tienen producci贸n pr谩cticamente nula , como es el caso de Barranca Yankowsky con 3,38 Mm3 de petr贸leo a lo largo de 2023, hasta concesiones 鈥 grandes 鈥 como Ca帽ad贸n de La Escondida-Las Heras o Los Perales-Las Mesetas, con 498.243,22 Mm3 de crudo y 492.646.74 Mm3, respectivamente.
Al tratarse de una 煤nica licitaci贸n para todas las 谩reas, en caso de que se presente m谩s de una empresa no pueden competir por bloques individuales sino que deben presentarse de manera conjunta . En este marco, seis compa帽铆as formaron un consorcio, una uni贸n temporaria de empresas, para ofrecer una propuesta integral, uniendo sus capacidades t茅cnicas y financieras.
El consorcio est谩 integrado por: Clear Petroleum S.A. , Patagonia Resources S.A. , Quintana E&P Argentina SRL , Roch Proyectos S.A.U. , Azruge S.A. y Brest S.A. de Servicios Petroleros .
La presentaci贸n conjunta implica responsabilidad solidaria entre las partes y un compromiso de inversi贸n -seg煤n estimaciones oficiales- de entre 1.200 y 1.600 millones de d贸lares hasta 2031.
Santa Cruz tiene yacimientos convencionales maduros.
El consorcio que aspira a operar los pozos maduros santacruce帽os re煤ne a actores de peso diverso: conglomerados nacionales, operadores especializados, startups y pymes locales.
Clear Petroleum S.A. es la firma de servicios petroleros del Grupo Indalo, de Crist贸bal L贸pez , con una fuerte presencia operativa en la Patagonia. Actualmente realiza trabajos de abandono de pozos para YPF y busca dar el salto para convertirse en operadora directa.
Patagonia Resources S.A. , vinculada al Grupo Neuss, tiene antecedentes en el mercado energ茅tico con inversiones en energ铆a el茅ctrica y servicios petroleros, y participa del proceso en alianza estrat茅gica con Clear.
Quintana E&P Argentina SRL , del empresario Carlos Gilardone , es una compa帽铆a especializada en yacimientos maduros, respaldada por financiamiento internacional de Trafigura, lo que refuerza su solvencia t茅cnica y econ贸mica.
Fuente: La Opini贸n Austral
258 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento