
El proyecto, que demandar谩 una inversi贸n de 700 millones de d贸lares , es fundamental para incrementar el transporte de gas desde Vaca Muerta y reducir la necesidad de importaciones de combustibles durante los picos de demanda invernal. Seg煤n la informaci贸n oficial, los trabajos permitir谩n sumar una capacidad de transporte de 14 millones de metros c煤bicos diarios (MMm%B3/d) de gas natural .
Con esta ampliaci贸n, la capacidad total del ducto pasar谩 de 21 a 35 MMm%B3/d, garantizando una mayor disponibilidad de gas de producci贸n nacional. El proyecto incluye la construcci贸n de nuevos tramos del gasoducto entre la localidad neuquina de Tratay茅n y Salliquel贸 , en la provincia de Buenos Aires.
Adem谩s, se instalar谩n tres plantas compresoras que sumar谩n una potencia total de 90.000 HP y se realizar谩n obras complementarias en el sistema de TGS para facilitar el abastecimiento al Gran Buenos Aires y al Litoral. Ahorro y desarrollo para Vaca Muerta Desde el gobierno destacaron que la puesta en marcha de esta ampliaci贸n generar谩 un ahorro de divisas superior a los 700 millones de d贸lares anuales por la sustituci贸n de importaciones de combustibles l铆quidos y gas natural.
A su vez, el impacto fiscal positivo se estima en cerca de 500 millones de d贸lares. El incremento en la capacidad de evacuaci贸n impulsar谩 directamente la producci贸n en la formaci贸n no convencional. Se proyecta que para transportar el nuevo volumen de gas ser谩 necesaria la perforaci贸n de unos 20 nuevos pozos en Vaca Muerta, l o que implicar谩 inversiones adicionales por m谩s de 450 millones de d贸lares en instalaciones de acondicionamiento de gas en la cuenca.
Fuente: Diario R铆o Negro
173 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad