CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


El convencional da batalla: Mendoza saca a licitaci贸n otras cinco 谩reas petroleras

11/11/2025 | PETROLERA | Actualidad | 124 lecturas | 18 Votos



El petr贸leo convencional sigue dando batalla en Argentina, confirmando que a煤n es clave a pesar del avance del shale de Vaca Muerta. El Gobierno de Mendoza lanz贸 una nueva licitaci贸n para adjudicar cinco 谩reas de explotaci贸n hidrocarbur铆fera.




La medida, impulsada por el Ministerio de Energ铆a y Ambiente, tiene como meta principal fomentar la inversi贸n privada , consolidar la producci贸n local y fortalecer el desarrollo energ茅tico de la provincia.

Este llamado no es un hecho aislado. Se inscribe en un contexto donde el petr贸leo convencional sigue siendo crucial y demuestra que a煤n tiene un rol protag贸nico en el pa铆s. La licitaci贸n mendocina se anuncia a pocos d铆as de que la provincia de Santa Cruz cerrara el proceso para adjudicar las 谩reas que la compa帽铆a YPF cedi贸 a la estatal Fomicruz . Este reciente movimiento en el sur subraya el inter茅s y la necesidad de mantener activos los campos maduros en todo el pa铆s.

En este escenario, Mendoza se destaca por ser una de las pocas provincias que ha logrado mantener relativamente estable la producci贸n de petr贸leo en los 煤ltimos a帽os, consolid谩ndose como la cuarta provincia productora de hidrocarburos del pa铆s . Este nuevo llamado busca capitalizar esa trayectoria, enfoc谩ndose en la reactivaci贸n de campos maduros para garantizar el sostenimiento de sus niveles productivos.

La convocatoria adquiere mayor relevancia al contrastarse con el auge de Vaca Muerta . Si bien el shale ya representa aproximadamente el 65% del petr贸leo argentino , el 35% restante que proviene del convencional es indispensable para sostener la matriz energ茅tica y abastecer al mercado interno.

Las cinco 谩reas puestas a disposici贸n se encuentran ubicadas en las cuencas Cuyana y Neuquina . Las zonas a licitar son: Atamisqui (Cuenca Cuyana), El Manzano (Cuenca Neuquina), Loma Cortaderal鈥揅erro Do帽a Juana (Cuenca Neuquina), Puesto Molina Norte (Cuenca Neuquina) y Puntilla del Huinc谩n (Cuenca Neuquina).

Un dato relevante para el mercado es que las 谩reas han sido seleccionadas por su antecedente productivo , lo que facilita la optimizaci贸n de la infraestructura existente en la regi贸n. En un movimiento que prioriza la velocidad de respuesta, dos de estas 谩reas, Atamisqui y El Manzano , registran actualmente producci贸n de hidrocarburos, permitiendo una continuidad operativa inmediata para las empresas adjudicatarias.

El modelo de licitaci贸n ha sido destacado por las autoridades por su agilidad y transparencia, garantizando la igualdad de oportunidades y reduciendo significativamente los tiempos administrativos, un factor crucial para atraer capitales nacionales e internacionales a proyectos de largo aliento.

Entre los beneficios espec铆ficos que ofrece Mendoza a los futuros adjudicatarios, se subraya la estabilidad normativa y la previsibilidad fiscal .

Adem谩s, el nuevo esquema elimina cargas extraordinarias y condiciones onerosas , promoviendo as铆 la reinversi贸n de las compa帽铆as que ya operan en la provincia. La concesi贸n prevista es de 25 a帽os y el pliego, cuyo valor es de 15.000 d贸lares , se encuentra disponible para su adquisici贸n.

Fuente: Diario R铆o Negro

125 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad