CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Bolivia revisar谩 el esquema de precios de los combustibles

11/11/2025 | COMBUSTIBLE | Actualidad | 285 lecturas | 15 Votos



El nuevo gobierno de Bolivia revisar谩 el esquema de precios de los combustibles antes de eliminar la subvenci贸n estatal dispuesto sobre la gasolina y el di茅sel, inform贸 ayer el ministro de Hidrocarburos, Sergio Medinacelli.




"Revisar el esquema implica no solo analizar cu谩l es el nivel del precio final, implica analizar todos los componentes de ese precio final, lo que se har谩 durante las siguientes tres semanas. Es importante se帽alar con precisi贸n que ya estamos trabajando entre Yacimientos Petrol铆feros Fiscales Bolivianos (YPFB) y con la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH)", detall贸 durante una conferencia tras ser consultado acerca de cu谩ndo se levantar谩 la subvenci贸n.

La producci贸n hidrocarbur铆fera de Bolivia pas贸 en los 煤ltimos diez a帽os de 60.000 a 20.000 barriles por d铆a.

"El primer paso que nos preocupa es estabilizar el abastecimiento de la gasolina y el di茅sel, ya que necesitamos que la gente pueda cargar sus veh铆culos. Ahora tenemos la confianza de organismos internacionales y de empresas para extender l铆neas de cr茅dito", explic贸.

Crisis de provisi贸n

Bolivia registra actualmente, una importante escasez de divisas, lo que limita la importaci贸n de combustibles, tomando en cuenta la elevada demanda, con filas kilom茅tricas en muchas estaciones de servicio. En ese marco, el flamante gobierno de Rodrigo Paz enfrenta un ajuste inmediato y avanza con la aplicaci贸n de un programa que incluye la liberaci贸n parcial de precios y medidas para atraer recursos externos, que el pa铆s necesita en el contexto de la cr铆tica situaci贸n.

El 95% de di茅sel que utiliza Bolivia es importado, mientras que en el caso de gasolina alcanza el 55%.

Fuente: BAE

286 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad