CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Vidal firma el acta acuerdo para quitar retenciones al petr贸leo santacruce帽o

25/11/2025 | PETROLEO | Noticias Destacadas | 210 lecturas | 0 Votos



Santa Cruz ser谩 la segunda firma en firmar el acuerdo de incentivos para la producci贸n convencional.




Adem谩s de un esquema de retenciones m贸viles, se promueven cambios en la aplicaci贸n de regal铆as hidrocarbur铆feras y rebajas impositivas. Pero no ser谩 generalizado sino por proyecto que promueven la producci贸n, reactivaci贸n de pozos y mayor empleo.

Este mi茅rcoles y como confirm贸 el propio gobernador Claudio Vidal se realizar谩 la firma del acta acuerdo entre Santa Cruz y el Gobierno nacional para avanzar, al igual que lo convino Chubut, en un esquema de incentivos fiscales que permitan quitar retenciones, flexibilizar regal铆as y otros beneficios impositivos, bajo la condici贸n que esos 鈥渁horros鈥 para las empresas, 茅stas deber谩n reinvertirlos, 铆ntegramente, en los campos maduros.

El propio Vidal, en rueda de prensa, tras firmar el decreto de adjudicaci贸n de las ex 谩reas de YPF a siete operadoras, celebr贸 el acuerdo firmado por Chubut y adelant贸 que Santa Cruz firmar铆a uno similar. En este punto sostuvo la necesidad de generar incentivos para que las cuencas maduras frenen el deterioro de la producci贸n primero, y logren recuperarse despu茅s.

鈥淒esde 2015, lamentablemente, la producci贸n de gas y petr贸leo viene cayendo en Santa Cruz鈥 sostuvo el mandatario, remarcando que la principal causa de ese declino fue 鈥渓a falta de inversi贸n鈥 por parte de las operadoras, en particular YPF.

RETENCIONES M脫VILES Y SELECTIVAS

Con la firma del acuerdo, se abrir谩 un plazo de 60 d铆as para acordar y definir los incentivos provinciales y los compromisos de inversi贸n de las empresas.

Presentados los mismos, la Naci贸n se compromete a aplicar un esquema m贸vil de retenciones, que fija en 0 el porcentaje cuando el precio internacional del barril de petr贸leo no supere los USD 65.

Entre ese precio, y los USD 80, se pagar谩 el 8% de retenciones, pero s贸lo sobre el diferencial entre el valor del barril y los USD 65 de piso. Cuando sea mayor a USD 80, volver谩 el 8% de las retenciones sobre el precio total.

Este esquema m贸vil, crea relevancia, entendiendo que, en la actualidad, el precio de equilibrio para el barril de petr贸leo de la cuenca del Golfo San Jorge es de USD 70/72. y teniendo en cuenta que el precio internacional del Brent oscila los USD 62,35. Con un pron贸stico para 2026 que es inferior a ese valor, ubic谩ndolo entre los USD 55/USD 60. 

Fuente: Provincia 23

211 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas