* Derrame del crudo produjo mayor afectación en aves, lagartijas, cangrejos, alacranes, iguanas y en animales domésticos, reitera fiscal auxiliar
* Fuertes olores de residuos de petróleo en áreas donde ocurrió el hecho podría desencadenar daños inminentes en la salud, advierte
Una caución económica de 150 mil córdobas deberán depositar en la cuenta bancaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) los representantes de las empresas Esso Standar Oil S.A. y Spence Pong Cía Ltda., por ser supuestos autores directos del delito de contaminación del suelo, almacenamiento, manipulación o derrame de sustancias tóxicas peligrosas y contaminantes en la comunidad El Cobano, en Puerto Sandino, jurisdicción de León.

Además, los señores Agustín Fuentes y Stanley Edward Spence Pong, representantes de ambas empresas, deberán sujetarse a la medida cautelar de retención migratoria dictada durante la audiencia inicial por la jueza Zela Corrales González en el Juzgado Segundo de Distrito Penal de Audiencia.
Durante el desarrollo de la audiencia la fiscal Auxiliar, María Elisa Silva, señaló en su acusación que las empresas Esso Standar Oil S.A. y Spence Pong Cía. Ltda., construyeron el dique de almacenamiento de residuos de petróleo en la propiedad del señor Alejandro Cruz Espino en la comunidad El Cobano, en el kilómetro 61 y medio de la carretera hacia Puerto Sandino, sin tomar en cuenta las medidas técnicas y precauciones establecidas en la legislación del Medio Ambiente, además, olvidaron elaborar un plan de prevención para contingencia.
Según la funcionaria, el derrame de residuos de petróleo que se originó el pasado 20 de octubre en Puerto Sandino impactó directamente en la calidad del agua de la quebrada San Francisco hasta el estero Las Coyundas. También resultó contaminado el suelo, la vegetación arbustiva y las paredes del cauce de la quebrada del área directa e inmediatamente impactada
El impacto ambiental
Así mismo, resultaron afectados los troncos de árboles y las hojas de las especies madero negro, palo de sal, cornizuelo, jenízaro y árboles de guanacaste. En cuanto a la fauna silvestre, la mayor afectación e impregnación bituminosa se produjo en aves, lagartijas, cangrejos, alacranes, iguanas y en animales domésticos como cerdos, patos, gallinas y ganado vacuno.
“Los fuertes olores de residuos de petróleo que se sienten en las áreas donde ocurrió el derrame podrían desencadenar a corto plazo daños inminentes en la salud de la población”, refirió la fiscal auxiliar María Elisa Silva.
Señaló que las empresas Esso Standar Oil S.A. y Spence Pong Cía Ltda., depositaron 880 barriles de desechos de petróleo en el dique de almacenamiento, en Puerto Sandino, en la propiedad de Alejandro Cruz Espino, sin autorización del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) y del Instituto Nicaragüense de Energía (INE), ente regulador.
La acción cometida por las empresas antes mencionadas prevé sanciones establecidas en la Ley de Delitos contra el Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Ley General del Medio Ambiente, Ley de Suministros de Hidrocarburos, Ley General de Salud, Reglamento de la Ley General de Salud y Reglamento a la Ley General del Ambiente.
La audiencia preparatoria de juicio se efectuará el 12 de febrero a las dos y media de la tarde en presencia de la jueza Aleyda Susana García, en el Juzgado Segundo de Distrito Penal de Audiencia, y el juicio oral y público está programado para el 15 de febrero a las nueve de la mañana.
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ
Fuente: Ensenada.net
1469 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente