CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


El Govern da por casi recuperados los pozos de Santa Gertrudis y los vecinos dicen que se tardará años

29/12/2006 | ESPAÑA | Medio Ambiente | 779 lecturas | 391 Votos




Los afectados por la contaminación de los pozos de Santa Gertrudis contradicen la previsión del Govern balear de tener limpios estos acuíferos en dos meses, como ha apuntado la conselleria de Medio Ambiente.

 

El abogado de parte de los vecinos asegura que serán necesarios al menos ocho años más para completar la descontaminación y por ello pide indemnizaciones muy superiores a las reclamadas por la Fiscalía. En algunos casos concretos, los pozos siguen oliendo todavía a gasolina, como han denunciado sus propietarios a este periódico.

 

El Govern balear considera que los trabajos de descontaminación de los pozos de Santa Gertrudis están prácticamente terminados y podrían finalizar en dos meses, mientras que los vecinos afectados aseguran -basándose en análisis químicos recientes- que sus perforaciones continúan estando contaminadas y que seguirán estándolo «durante años».

 

Algunos de los propietarios de pozos contaminados a causa de los vertidos de combustible de 2002, procedentes de la gasolinera de esta localidad, mostraron ayer su extrañeza por la afirmación contenida en el escrito de acusación de la Fiscalía de Eivissa según la cual el Plan de Choque de Descontaminación puesto en marcha por el Govern balear «concluyó en noviembre de 2005, habiendo conseguido sus objetivos de descontaminación de los suelos y de las aguas, quedando pendiente el relleno del foso de excavación de los tanques con tierras tratadas»

 

Sin embargo, el abogado que representa a ocho de los afectados, Javier Mariño, manifestó ayer a este periódico que los pozos «siguen contaminados y se tardará alrededor de ocho años en limpiarlos».

 

Según Mariño, la frase contenida en el escrito de la Fiscalía procede de un informe del Govern balear que consta en la causa judicial y en el que se viene a certificar que los pozos ya están descontaminados.

 

Ayer mismo, el departamento de Prensa de la conselleria de Medio Ambiente del Govern balear reiteró que los trabajos «están casi terminados; no queda casi nada», aunque aún se está trabajando. También el conseller de Medio Ambiente autonómico, Jaume Font, aseguró en junio de este mismo año que para el próximo mes de febrero la limpieza habrá concluido por completo: «Esperamos que entonces la zona esté recuperada en un 100 por ciento», aseguró Font.

 

El abogado de estos ocho vecinos señaló que análisis periciales recientes efectuados por técnicos contratados por los afectados revelan que la contaminación persiste en los acuíferos. Por este motivo, el letrado solicitará en el juicio unas indemnizaciones mucho más elevadas que las solicitadas por la Fiscalía. «Las calculamos teniendo en cuenta que la contaminación durará ocho años más», dijo.

 

«El agua huele a gasolina»

 

Una de las afectadas, Catalina Roig, explicó a este periódico que en su pozo «no es necesario realizar ningún análisis, puesto que el agua huele a gasolina». En todo caso, análisis efectuados en esta perforación en mayo de este año revelan que las unidades de metil terc-butil éter (el material de la gasolina sin plomo) en el agua son 3.850, cuando el máximo autorizado para consumo humano son 10.

 

«Continúa habiendo ahora tanta contaminación o más que nunca», afirma Catalina Roig.El escrito presentado por el letrado de los afectados coincide básicamente con el de la Fiscalía, exceptuando la petición de indemnizaciones, y señala que la contaminación supera en algunos casos en mil veces los parámetros tolerados para el consumo humano.

 

El texto de Mariño incide también en la actitud de los responsables de la gasolinera, que primero anularon el tanque agrietado, pero «por motivos comerciales» los tres acusados «volvieron a llenar el tanque, continuándose con las filtraciones», y ello a pesar de que «estaban al corriente de las circunstancias».

 

Por ello, el abogado de los afectados pide la misma pena que el Ministerio Público, es decir, cuatro años de prisión con inhabilitación especial para el cargo de actividades empresariales durante tres años. También se solicita una multa de 20 meses a razón de 100 euros diarios, y la clausura definitiva de la gasolinera.

 

 eivissa | joan lluís ferrer

 

Fuente: Diario de Ibiza

780 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente