CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Mueren nueve delfines en la Costa

23/02/2007 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 557 lecturas | 358 Votos




Aparecieron en los últimos días en Mar de Ajó y el hallazgo fue vinculado a denuncias de turistas acerca de la existencia de una extensa mancha en el mar, a 200 metros de la orilla


El fenómeno fue analizado hoy en el lugar por biólogos marplatenses y del área de Pesca de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, quienes decidieron no trasladar los ejemplares y recogieron muestras de piel, del agua y tomaron fotografías.


"Es fundamental determinar si hubo contaminación del agua, y si esa fue la causa de la mortandad de los animales", dijo a Télam Patricio Liaño, director de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas del Ministerio de Seguridad bonaerense.


En tanto, el investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales Luis Cappozzo confirmó que los animales muertos pertenecen a una especie de delfín llamado "Delfín Franciscano", que nada cerca de la costa y en aguas no muy profundas, por lo que queda a veces expuesto a daños causados por las redes de pescadores, sustancias que flotan en la superficie o la floración de fitoplancton.


"En este caso, los delfines aparecieron manchados con hidrocarburos, pero la causa de la muerte de estos cetáceos sólo se podrá definir una vez concluidos los estudios", explicó Capozzo.


Por su parte, Liaño aclaró que "como los ejemplares murieron hace más de 72 horas, los biólogos y ambientalistas que acudieron al lugar recomendaron no trasladarlos a laboratorios y decidieron trabajar \'in situ\' en la extracción de muestras de tejidos superficiales", para no dañar los cuerpos.


"La aparición de los cetáceos muertos puede tener que ver con una mancha en aguas del mar que fue visualizada desde la costa entre Mar de Ajó y el Faro de Punta Médanos, que está a la altura de Pinamar", señaló Liaño.


El funcionario explicó que "la mancha puede tener un origen natural o deberse a la contaminación de las aguas debido a la presencia de sustancias peligrosas volcadas en el mar".


"Un fenómeno natural que altera el agua a nivel superficial puede ser la floración de algas u otros cambios del fitoplancton o plancton vegetal -plantas de muy pequeño tamaño que flotan en las capas más superficiales de las aguas del mar, donde reciben luz-", dijo el funcionario. No obstante, las autoridades no descartan que pueda tratarse de la presencia de hidrocarburos en el mar o del vuelco clandestino de residuos cloacales por parte de algún municipio zonal.


"En caso de que exista un delito ambiental deberá determinarse la intervención de la justicia", dijo Lianio.


Según informó el director de Prevención Ecológica bonaerense, un turista mendocino que viajaba por las playas deshabitadas de la zona entre Mar de Ajó y el Faro de Punta Médanos -conocido como el Faro de Pinamar- avistó una oscura y extensa mancha en el mar desde la cabina de su camioneta cuatro por cuatro y avisó a las autoridades.


La advertencia se sumó luego a una serie de denuncias de turistas que advirtieron suciedad inusual en el agua y la mortandad de peces en este sector de la costa atlántica, contó Laiño.


Los nueve ejemplares de delfín, que pertenecen a una clase de no más de 1,70 metros y de color pardo, se encontraban en diferentes grados de putrefacción cuando aparecieron en la costa.


"Esperamos que buques que navegan por el océano no estén alijando sus tanques en zonas costeras antes de ingresar a los puertos", opinó el funcionario preocupado porque estemos ante un delito ambiental.


Laiño señaló que si la hipótesis que se basa en la causa natural se descarta mediante el análisis del agua y de las muestras de tejido animal, en pocas horas sabremos si se trata de un delito ambiental y se deberá proseguir con la actuación judicial que se inició desde la fiscalía de Villa Gesell.


 


 

Fuente: Infobae

558 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente