CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Mancha de combustible mar adentro de Esmeraldas esta controlada

13/04/2007 | ECUADOR | Medio Ambiente | 784 lecturas | 426 Votos



Así lo asegura la Marina Mercante




Tras las primeras acciones tomadas desde el día viernes 30 de Marzo, cuando se conoció el incidente, La Autoridad Marítima dispuso el reforzamiento del plan de contingencia, para controlar la contaminación en las costas de Esmeraldas, ordenando la movilización inmediata de varias embarcaciones, un helicóptero y un avión de exploración, para la remediación que efectúa la Superintendencia de Balao y La Capitanía del Puerto de Esmeraldas, con varias de sus lanchas equipadas con los implementos requeridos para estos casos.


La contaminación se encuentra aproximadamente a unas 40 millas al oeste, cerca del sector de Monpiche y Cojimies, en el límite de las provincias de Esmeraldas y Manabí y por las mareas el hidrocarburo se desplaza hacia el suroeste. La observación por parte de la Aviación Naval, que explora el área del incidente fue realizada sábado, domingo y este lunes incluso, lo que ha servido para guiar a las embarcaciones tanto de la Capitanía, como de la Superintendencia que trabajan con sus unidades de remediación ejecutando el plan de contingencia local para estos casos.


El objetivo es focalizar el daño y minimizar su impacto contaminante sobre el medio marino, para ello la maniobra que realiza el remolcador, es la de succionar el agua contaminada, y su posterior dispersión de la misma y focalizarla sobre un área determinada.


Por la distancia entre el centro de operaciones en la Capitanía de Esmeraldas y el lugar del incidente, unas 40 millas náuticas aproximadamente, la información sobre el avance de la remediación no puede ser inmediata, aunque el reporte del avión que realiza la exploración aéreo marítima permite hacer un seguimiento más preciso del avance y desplazamiento de la mancha.


Se presume que el origen de la mancha pudo haber sido por la maniobra de un buque que realizó una descarga de sentinas o cambio de agua de lastre, sin descartar otras posibilidades.


Cabe destacar que el pasado miércoles 28 de Marzo, se produjo un derrame de cuatro barriles de mezcla de crudo/fuel oil en el Terminal Marítimo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), luego de una maniobra de reversión, que fue controlada por miembros de la Superintendencia de Balao y el SOTE, en el mismo día.


De igual forma al siguiente día se procedió con embarcaciones a realizar el reconocimiento del área desde el Terminal de Balao hasta Punta Galera, sin presentarse ningún residuo a consecuencia de la contaminación producida el día anterior.


La Autoridad Marítima aclara que la posible contaminación denunciada por pescadores a la Capitanía del Puerto de Esmeraldas el pasado sábado y la observación hecha desde el avión naval el domingo 1 de Abril, no tiene relación alguna con la contaminación presentada y controlada durante el pasado 28 de Marzo en el Terminal Marítimo del SOTE.

Fuente: Ecuador Inmediato

785 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente