CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Investigadores previenen a la población para evitar el desgaste de la Tierra

13/04/2007 | El calentamiento podria destruir el medio ambiente | Medio Ambiente | 5171 lecturas | 526 Votos




Destrucción, incendios, inundaciones, desolación y muerte, según especialistas en materia del medio ambiente, son imágenes que veremos con más frecuencia en la Tierra, señalan investigadores del Instituto Tecnológico de Tepic, Mario Alberto Ortiz Jiménez, Salvador Barajas González, Fidel Loya Gómez y Juan Fernando Sánchez Sandoval.


“Hay puntos en donde se habla que estamos entrando en momentos críticos en donde ya no vamos a tener capacidad de revertir los problemas que se puedan producir”, señaló el ingeniero Juan Fernando Sánchez.


Estamos hablando de lo que está considerado como la peor amenaza para la humanidad presentándose en aumento de la temperatura a nivel global, sequías en zonas muy importantes de producción de alimentos y en zonas muy pobladas, inundaciones en otras zonas, es decir, un caos climático.


Señalan además que nuestro estado no está exento de esas afectaciones, ya que cuenta también con un gran número de contaminantes, ya que por las calles de la ciudad circulan diariamente cerca de 350 mil vehículos, si a esto agregamos las emisiones de contaminantes de las empresas y la falta de áreas verdes, la situación se torna un tanto grave. El sobrecalentamiento de la Tierra se debe al efecto invernadero.


El efecto invernadero, es un fenómeno natural que ha sido provocado por el hombre al consumir excesivamente los llamados combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón y el gas natural.La quema de éstos combustibles genera bióxido de carbono, que al subir al cielo, provoca el desgaste de la capa de la estratosfera y ocasiona el aumento de la temperatura y el calentamiento en la Tierra.


“Tenemos, de manera inmediata, que dejar de consumir al nivel que estamos consumiendo el petróleo, el gas y el carbón, que son los principales emisores de gases invernadero”.Se pronostica que en 10 años, habrá graves problemas en materia de salud, alimentación, vivienda y escasez de agua.


En vista de la gravedad de nuestro desafío, tenemos que empezar a trabajar juntos sobre asuntos más amplios, tenemos que emprender un largo viaje hacia la reducción de las emisiones de gases del efecto de invernadero.


La atmósfera es una mezcla de gases que rodean la tierra y otras especies químicas en menor proporción. La propiedad física más importante de la atmósfera es la variación de la temperatura en altura a razón de 6ºC por kilómetro ascendido, cuando más se aparte este gradiente del normal va a provocar que los procesos de contaminación se agraven. La atmósfera contaminada será aquella en que se han modificado sus características respecto a sus condiciones naturales. Un contaminante atmosférico será aquel que ha sido emanado en una concentración suficiente para crear unos efectos mensurables en los receptores (seres vivos, materiales y la propia atmósfera).

Fuente: Enfoque Informativo

5172 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente