

El grupo ambientalista Greenpeace criticó hoy duramente al gobierno de Gran Bretaña, por anunciar que reclamará ante la ONU extender la plataforma marítima de la Antártida con fines comerciales, poniendo en peligro la ecología y biodiversidad del lugar.
Este miércoles, el Foreign Office de Londres confirmó que tiene plazo hasta mayo de 2009 para presentar el pedido de extensión territorial, por el que podría quedarse con hasta un millón de kilómetros cuadrados de superficie marítima.
Gran Bretaña busca así explotar reservas de petróleo, gas y de minería, con potenciales réditos millonarios para el país. Ese reclamo desafía el Tratado Antártico de 1959, del que Londres es firmante, por el cual se prohíbe toda explotación de la recursos naturales en la Antártida al menos que sea con fines científicos o de investigación.
Karen Sack, jefa de la sección oceanográfica de Greenpeace International, declaró que se sabe muy poco acerca del impacto ambiental a la vida marina por la exploración en aguas de la Antártida.
"No sabemos es qué tipo de impacto estas actividades de exploración tendrán. Contamos con más mapas de la Luna que de las profundidades oceánicas. Pero donde sea que hay peces de aguas profundas, existe la posibilidad de hallar más especies. Esperemos que dejen a la Antártida como está", agregó. MRZ
Fuente: Ansalatina
1046 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente