CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Preocupa al gobierno federal problemas de salud en Tabasco: Profepa

09/11/2007 | MEXICO | Medio Ambiente | 1566 lecturas | 471 Votos




El tema de mayor preocupación en Tabasco, luego de las inundaciones que se registraron del 28 al 30 de octubre pasado, es el problema de salud que se puede agravar por la cantidad de fauna silvestre muerta, dijo el titular de la Profepa, Ignacio Loyola Vera.


En entrevista, el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) indicó que a pesar de que no se puede evaluar el daño ambiental, la fauna muerta puede ser un factor de contaminación que generaría enfermedades como cólera y paludismo.En el segundo Foro Metropolitano del Agua en el Valle de México, Loyola Vera mencionó que "el urbanismo salvaje" y la falta de planeación en la construcción de ciudades y poblaciones es lo que conduce a escenarios como los que se registran en el sureste del país.


Lo que pasó en Tabasco es que posiblemente se construyó en una zona que antiguamente fue lacustre, pero la falta de prevención y el "urbanismo salvaje" es lo que genera los desastres naturales, por lo que se necesita mayor previsión en la planeación urbana.Recordó que desde el 31 octubre pasado existe una campaña nacional, que ordenó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, para reunir víveres para la población de Tabasco y "hasta el momento llevamos más de 240 toneladas de alimentos".


                                                                                             Clic en la imagen

El funcionario destacó que hasta el momento no se puede determinar el daño ambiental que se registra en la zona, informe que sólo se podrá generar hasta que el agua esté completamente en sus cauces normales, ya que todo lo demás sería especulativo.En otro tema, dio a conocer que la paraestatal Pemex informó que la fuga de petróleo y gas que se registra en el pozo KAB 101 en la Sonda de Campeche será controlada completamente esta misma semana.


Asimismo, expuso que hasta el momento no se pueden asegurar que haya un riesgo ambiental grave en la zona, y la fuga está cada vez más controlada.En ese sentido, destacó que hasta que el personal de la Profepa pueda realizar el reporte del año no se puede iniciar ningún proceso sobre el asunto, pero una vez que se termine y se evalúe el daño ambiental se iniciará el procedimiento.

Fuente: Notimex

1567 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Medio Ambiente