CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Historial de noticias

Puede elegir una sección de su interés para encontrar notas relacionadas:
 


1743 noticias   |   Anterior     Siguiente



ARGENTINA: Potentes razones que desaconsejan impulsar una nueva ley de hidrocarburos
385 votos | 28/07/2014 | 648 lecturas
El Poder Ejecutivo tiene buenas razones para querer modificar la Ley de Hidrocarburos (LH). Sin embargo, existen otras mejores que hacen desaconsejable una modificación urgente.
ARGENTINA: La producción hidrocarburífera marca el ritmo de la Patagonia
380 votos | 24/07/2014 | 633 lecturas
Un informe de ABECEB describe las diferentes actividades económicas de cada región y, el en caso de la Patagonia, el protagonismo hidrocarburífero. Según la consultora, Chubut seguirá liderando la recuperación petrolera mientras que Neuquén se consagra como la principal ...
ARGENTINA: El impacto de vaca muerta en las estadísticas: el repunte
374 votos | 21/07/2014 | 664 lecturas
El petróleo fácil se acabó. La frase, acuñada por los partidarios del shale, ya empieza a reflejarse en los números de la producción neuquina y por consecuencia del país.
ARGENTINA: ¿Neuquén versus Argentina?
413 votos | 17/07/2014 | 694 lecturas
Como consecuencia del fallo del juez Griesa, la Argentina sumó una catarata de apoyos internacionales. Todos los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), con excepción de Canadá que se abstuvo y los EE. UU. con el voto negativo, protegiendo a su ...
ARGENTINA: Putin, atraído por Vaca Muerta, centro de gravedad de la producción de gas
349 votos | 14/07/2014 | 666 lecturas
Los yacimientos de shale gas/ shale oil de Vaca Muerta, Neuquén, le otorgan a la Argentina una relevancia geopolítica excepcional en el plano mundial, y auguran el fin del ciclo de irrelevancia y aislamiento internacional de los últimos 10 años.
ARGENTINA: “Se necesitan entre 3 y 4 años de perforación intensa en Vaca Muerta”
314 votos | 10/07/2014 | 674 lecturas
El presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) evaluó las perspectivas de los recursos no convencionales, analizó los trabajos realizados por las empresas y planteó los desafíos que se abren en el mercado de cara a los próximos años.
ARGENTINA: El boom petrolero y la importancia del Trasandino Sur
329 votos | 07/07/2014 | 781 lecturas
Hace unos días me anoticié de que el presidente de EE.UU., Barack Obama, envió a su secretario de Energía, Daniel Poneman, para comprobar en vivo el potencial de gas y petróleo de Vaca Muerta. También se informó que el secretario estuvo con nuestra presidenta, Cristina ...
ARGENTINA: Montamat: “Se pueden complicar las inversiones en Vaca Muerta por los por los holdouts”
344 votos | 03/07/2014 | 713 lecturas
El ex secretario de Energía alertó que YPF “depende más que nunca de su caja para sostener el nivel de inversiones”.
ARGENTINA: Una condena al escaso rigor profesional
772 votos | 30/06/2014 | 677 lecturas
El tema de la explotación de Vaca Muerta, por su importancia como actividad que motorizará muchas otras en el futuro, se menciona y se analiza en los medios cada vez con mayor asiduidad.
ARGENTINA: Pereyra: “Es fundamental que se respete la Ley Corta”
1279 votos | 25/06/2014 | 968 lecturas
Guillermo Pereyra lleva cerca de tres décadas al frente del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.


« Página anterior


NOTICIAS MÁS LEÍDAS