CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


El gobierno prorrog贸 otra vez el contrato de Atucha III

23/10/2023 | ENERGIA NUCLEAR | Ultimo momento | 756 lecturas | 158 Votos



Con el aval del ministerio de Econom铆a, Nucleoel茅ctrica y CNNC de China prorrogaron otra vez el contrato comercial por el proyecto Atucha III. El contrato EPC para la construcci贸n de un reactor Hualong seguir谩 formalmente en pie hasta 2025.




En Econom铆a plantean que el proyecto no puede avanzar si China no financia el 100%. Alberto Fern谩ndez no plante贸 el tema en su visita a China. Las diferencias dentro del sector nuclear y la falta de una pol铆tica, dos claves que traban el proyecto.

Las negociaciones para la construcci贸n de una cuarta central nuclear con financiamiento de China seguir谩n formalmente en pie. Con el aval del ministerio de Econom铆a, Nucleoel茅ctrica Argentina (NA-SA) prorrog贸 otra vez el contrato comercial por el proyecto Atucha III. La renovaci贸n del contrato coincidi贸 con las negociaciones en China encabezadas por el presidente Alberto Fern谩ndez para ampliar el swap de monedas para fortalecer las reservas para hacer frente a la corrida cambiaria.

El contrato de ingenier铆a, compras y construcci贸n (EPC) firmado en febrero de 2022 entre Nucleoel茅ctrica y China National Nuclear Corporation (CNNC) fue prorrogado en octubre de ese mismo a帽o debido a la falta de avances concretos en las negociaciones. Antes de su vencimiento, representantes de las dos compa帽铆as volvieron a firmar una nueva pr贸rroga a principios de este mes en Buenos Aires. Los accionistas de NA-SA validaron la pr贸rroga esta semana en asamblea.

De acuerdo con la nueva pr贸rroga, el contrato EPC para la construcci贸n de un reactor Hualong de 1200 MW de potencia sigue formalmente en pie hasta fines de abril de 2025. Nucleoel茅ctrica plante贸 al Ministerio de Econom铆a la conveniencia de aumentar el plazo para darle suficiente tiempo al pr贸ximo gobierno para tomar alguna decisi贸n. Econom铆a acept贸 el planteo y CNNC tambi茅n.

Financiamiento

En los pasillos de Econom铆a y de Nucleoel茅ctrica se comenta que la principal restricci贸n para el avance del proyecto es su financiamiento. El contrato EPC estipula en una de sus cl谩usulas que China proveer谩 un 85% del financiamiento y Argentina se hace cargo del 15% restante. 鈥淟a postura de la secretaria de Energ铆a y de Econom铆a es que sin un financiamiento del 100% este proyecto va a seguir demorado porque Argentina no tiene las condiciones para afrontar el 15% del paquete originalmente pensado鈥, comenta una de las fuentes consultadas. (...)

Fuente: Econojournal

757 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento