.jpg)
Los incrementos se aceleraron desde la asunci贸n del nuevo Gobierno y la liberaci贸n de los precios. Qu茅 pasar谩 con el impuesto a los combustibles l铆quidos en los pr贸ximos meses
La nafta s煤per pas贸 de $311 a $970 y la premium de $395 a $1.074 (Imagen Ilustrativa Infobae) Como todo inicio, la asunci贸n de Javier Milei gener贸 mucha incertidumbre, pero tambi茅n lleg贸 con algunas certezas. Una era que el Gobierno liberar铆a los precios de los combustibles, cosa que hizo a poco de iniciada su gesti贸n. Desde entonces, las petroleras persiguen el objetivo de igualarse con los precios internacionales, acortando la brecha mes a mes.
Y, ciertamente, lo vienen logrando. Seg煤n inform贸 YPF en su reporte financiero trimestral, los precios promedio netos de combustibles en el mercado local medidos en d贸lares aumentaron 11% en el 煤ltimo a帽o, como resultado de una pol铆tica activa de precios implementada por la compa帽铆a (y sus competidoras) desde fines del 2023, que logr贸 reducir la brecha de precios locales con los de 鈥減aridad de importaci贸n鈥 del 20% en el cuarto trimestre del 2023 al 7% en el primer trimestre del 2024. El precio de importaci贸n de combustibles se redujo de USD 772 por m3 en el cuarto trimestre de 2023 a USD 747/m3 en el primer trimestre de este a帽o.
En ese mismo per铆odo, el precio local de los combustibles salt贸 de USD 620 a USD 691 por m3. Eso permiti贸 que la brecha entre ambos se acortara de 20% a 7%. De ah铆 se pueden sacar dos conclusiones. Una es que el valor de los combustibles en boca de expendio subi贸 en d贸lares y la otra es que a煤n queda un trecho pendiente. En este escenario, es claro que los combustibles sigan aumentando. Restan un 7% para lograr 鈥減aridad de importaci贸n鈥 y siguen pendientes una serie de subas del Impuesto a los combustibles l铆quidos (ICL). (...)
Fuente: Infobae
772 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas