
En lÃnea con la estrategia de expandir el conocimiento de VM, se asociaron compromisos exploratorios en dos bloques. En CN VII A se perforó el pozo vertical Aguada Negra de 2.576 metros con rama horizontal de 1.074 metros, mientras que en Paso Bardas Norte se llevó adelante un pozo horizontal de 1.059 metros.
Luego se realizaron un total de veinticinco etapas de fracturas (doce en Paso Bardas Norte y trece en Aguada Negra) para comenzar, el 18 de febrero, los ensayos con el objetivo de evaluar correctamente los niveles de reservorio. Actualmente los pozos muestran interesantes datos de productividad de petróleo, de acuerdo con los últimos registros.
YPF proyecta pasar a un segundo perÃodo en el permiso exploratorio CN VII A, en el marco de un plan que contempla realizar un piloto vertical y dos ramas horizontales de 2.500 metros a mayor profundidad en 2025.
Este proyecto piloto no convencional es el primero que desarrolla YPF en la provincia y tiene como objetivo impulsar la continuidad de la exploración de Vaca Muerta. Se puso en marcha en el segundo trimestre de 2023, permitiendo la obtención de datos geológicos relevantes para interpretar y caracterizar las condiciones que presenta la formación sobre el borde mendocino.
Fuente: BAE
860 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas