CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Trabajar en la industria energética: los perfiles en auge en Vaca Muerta

21/10/2025 | INDUSTRIA | Noticias Destacadas | 227 lecturas | 0 Votos



Vaca Muerta se consolida como uno de los principales centros de la industria energética en Argentina, atrayendo a profesionales y operarios con experiencia especializada.




La región concentra proyectos estratégicos de petróleo y gas que requieren mano de obra calificada en cada etapa, desde la operación de pozos hasta el mantenimiento de plantas e infraestructura.

La demanda por trabajadores con certificaciones vigentes y trayectoria comprobable convierte a la zona en un punto clave para quienes buscan desarrollarse en el sector energético.

El impacto de los proyectos en la demanda laboral de Vaca Muerta

Según consultoras de recursos humanos consultados, si bien la industria atraviesa una baja de la actividad, las empresas ya comienzan a delinear estrategias de cara a 2026, anticipando el impacto de la construcción de vías de acarreo y otras obras de infraestructura . En este contexto, se observan movimientos en posiciones comerciales, dado que las compañías buscan asegurar su participación en futuros proyectos. Además, a mediano plazo se espera una fuerte demanda de mano de obra vinculada a logística y soporte operativo.

Uno de los proyectos más importantes es el Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur ( VMOS ) que, de acuerdo a información oficial, actualmente sostiene 2.550 empleos directos. En Río Negro, la contratación local alcanza picos de hasta 87% en cada nodo del proyecto, desde Allen hasta la terminal de Punta Colorada. Ciudades como Sierra Grande, Las Grutas y San Antonio Oeste registran ocupación hotelera plena, más de 150 alquileres destinados a trabajadores y un crecimiento de comercios, servicios de apoyo y capacitación de proveedores locales.

En este escenario, la consultora de recursos humanos Serial de La Torre publicó búsquedas activas para cubrir posiciones clave para el proyecto VMOS .

Entre ellas, se encuentra la vacante para Líder de Mantenimiento en Neuquén, responsable de garantizar la máxima disponibilidad de las instalaciones y la eficiencia de los programas de despacho, cumpliendo con estándares de seguridad, calidad y cuidado del medio ambiente. El puesto implica planificar y supervisar actividades de mantenimiento preventivo y correctivo, administrar presupuestos y contratos, y participar en auditorías y procesos de mejora continua.

Para postularse, se requiere contar con título de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial o afines, al menos cinco años de experiencia coordinando equipos y contratos de mantenimiento industrial, y manejo de herramientas como SAP, Power BI y MS Project. Además, es necesario conocimiento de normas específicas, mientras que el inglés intermedio es un plus, pero no excluyente.

Fuente: La Mañana de Neuquén

228 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas