
En la industria del petr贸leo y el gas, las mayores fuentes se presentan durante la producci贸n y procesamiento. Una start up neuquina identific贸 la necesidad y desarroll贸 tecnolog铆a para detectar y medir la liberaci贸n de gas metano de forma precisa.
Make Energy Sustainable (MES) es una start up neuquina signada por la innovaci贸n. La firma aplica tecnolog铆a combinada con drones e inteligencia artificial para obtener informaci贸n de las emisiones de metano, uno de los gases con mayor impacto en el cambio clim谩tico en el corto plazo.
La firma se concentra en la industria de los hidrocarburos, sobre todo en Vaca Muerta. 鈥淰emos desde el pozo hasta el tratamiento en una planta y seg煤n el punto en el proceso a inspeccionar, definimos qu茅 tecnolog铆a aplicar鈥 , explic贸 el CEO de MES, Francisco D铆az Telli.
Seg煤n la Agencia Internacional de Energ铆a (EIA, por sus siglas en ingl茅s) las principales fuentes de emisiones de metano en la industria son los venteos y el flare , ambos necesarios para el funcionamiento y seguridad de las plantas de procesamiento. En el flare , se quema gas a trav茅s de una antorcha, pero el metano no llega a consumirse al 100%, sino que se libera una parte, por lo que se busca analizar su eficiencia y reducir el gas quemado.
En cuanto a los venteos, el objetivo es minimizarlos a la m谩xima expresi贸n, recuperar el gas y evitar liberarlo a la atm贸sfera. En la lista, siguen las emisiones fugitivas y los gases de escape de motores.
Estas fuentes son monitoreadas por MES, que tambi茅n puede medir las emisiones de una planta completa desde el aire. 鈥淭enemos una tecnolog铆a que hemos desarrollado ac谩, en Neuqu茅n. Volamos alrededor de la planta haciendo una especie de pared y techo virtuales y controlamos cu谩nto metano est谩 saliendo de la planta鈥, expuso el referente.
Esa tecnolog铆a requiere sensores y un software especial. En el mundo hay s贸lo siete de estos sistemas y uno es el de MES. Los socios de la empresa 鈥渢en铆amos experiencia en hacer este tipo de mediciones con drones, pero las tecnolog铆as estaban afuera. Son muy costosas y adem谩s no tienen flexibilidad para organizar las operaciones鈥, explic贸.
Por eso, avanzaron en el desarrollo local. 鈥淗icimos un proyecto que lider贸 Eugenio Ferrigno, uno de los socios de la compa帽铆a. Tuvimos que desarrollar la t茅cnica operativa y tambi茅n los algoritmos que est谩n representados en un software. Con ellos pudimos sacar la cuantificaci贸n鈥, marc贸. La firma lo comenz贸 a operar en diciembre del 2024 y ya hizo estudios en Mendoza, R铆o Negro y Neuqu茅n; tanto en operaciones convencionales como No Convencionales.
Reducir las emisiones de metano va acompa帽ado de varios beneficios para las empresas. Al reducir p茅rdidas, hay mayor cantidad de gas disponible para la venta. Tambi茅n, responden al compromiso social y garantizan la seguridad operativa.
A la vez, se alinea con la demanda de clientes, ya que varios mercados impondr谩n penalidades al petr贸leo y gas seg煤n su contenido de emisiones. Se suman las exigencias de los socios y diferentes entes financieras, que requieren reducir emisiones asociadas a la producci贸n.
Para las mediciones, MES emplea su espectr贸metro l谩ser que traslada a trav茅s de un drone, celdas electroqu铆micas, c谩maras termogr谩ficas y c谩maras 贸pticas de gas que son un tipo muy espec铆fico de termogr谩ficas. Estas 煤ltimas se utilizan para buscar p茅rdidas y tambi茅n para evaluar el flare.
Es una tecnolog铆a tra铆da desde Espa帽a a trav茅s de un partnership con la empresa SENSIA, l铆der mundial en este tipo de desarrollos y declarada de inter茅s estrat茅gico para la soberan铆a nacional espa帽ola.
鈥淐on nuestras tecnolog铆as, buscamos realizar las mediciones para que las compa帽铆as tengan una precisi贸n mayor en la cuantificaci贸n que reportan. Si se estima un valor que tiene un error, impacta hacia el futuro. Con mejor informaci贸n, pod茅s tomar mejores decisiones鈥, cerr贸 el referente.
La Secretar铆a de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia Neuqu茅n trabaja para implementar el Programa de Monitoreo y Mitigaci贸n de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) . Para ello, conformaron una mesa en conjunto con la secretar铆a de Cambio Clim谩tico y la Comisi贸n de Emisiones del Instituto Argentino del Petr贸leo y el Gas (IAPG) .
Se trata de una de las primeras determinaciones para monitorear los GEI, entre ellos el metano. 鈥滳uando arrancamos con la compa帽铆a no exist铆a la regulaci贸n de las emisiones de metano. En ese transcurso sali贸 reglamentaci贸n de Chubut, Mendoza y Neuqu茅n, que establecen una l铆nea base para desarrollar鈥, indic贸.
El continente m谩s avanzado en la gesti贸n y regulaci贸n es el europeo, por lo que la exportaci贸n de petr贸leo y/o gas le va a demandar al pa铆s implementar una metodolog铆a clara de medici贸n, gesti贸n de emisiones y de reporte. 鈥淧ara tener un producto m谩s competitivo, es estrat茅gico implementar regulaciones con este foco鈥, seg煤n explic贸 D铆az Telli.
Fuente: Diario R铆o Negro
358 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas